Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Nacho Vigalondo: “Escribir es emocionante cuando el guion ya está, pero el proceso es doloroso”
El director y guionista regresa al cine con una película protagonizada por Henry Golding que aborda el duelo combinando el mundo de los sueños y el de la realidad

Tras pasar por los festivales de Toronto y Sitges, ha llegado la hora del desembarco en las salas de cine de 'Daniela forever', la nueva película de Nacho Vigalondo. Henry Golding -que aquí ejerce de socorrido y en duelo DJ- y Beatrice Grannò -artista gráfica y la Daniela del título- protagonizan una película tan estimulante en lo emocional como en lo visual que se estrena este viernes de la mano de Filmax. La propuesta consiste en seguir a un protagonista profundamente deprimido por el fallecimiento de su novia en sus intentos, más o menos afortunados, de superar la pérdida. Un día, es invitado a formar parte de unos ensayos clínicos que le permitirán controlar sus sueños: ahora Nicolas puede soñar con Daniela cada noche y reanudar su relación. De escribir un guion como este (a caballo entre la realidad y los sueños), llevarlo a la pantalla, interpretarlo y dejar el final abierto pudimos hablar unos días antes del estreno en Kinótico con ambos, con Vigalondo y Golding.
De hecho, la conversación con director y actor arrancó precisamente por ahí, por el final. Porque, sin entrar en el terreno de los spoilers, 'Daniela forever' se juega la satisfacción del espectador a la carta del desenlace abierto a la interpretación de cada uno avivando el debate a la salida del cine. La cuestión es si realmente hay una lectura más acertada que otra, si en la cabeza de Vigilando hay un final que es el que él tenía en mente cuando escribió el guion y rodó el proyecto que ha supuesto su regreso al cine tras ‘Colossal’ (2016).
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
Eduard Fernández en un fotograma de 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño
Las 45 películas de ficción que marcarán el cine español de 2024
Los Premios Goya todavía no han escogido el título que representará en los libros de Historia -y la Wikipedia- al cine español en 2023, pero con el cambio de calendario ha llegado la hora de mirar ...
Henry Golding y Beatrice Grannò en la primera imagen de 'Daniela forever', de Nacho Vigalondo
Nacho Vigalondo y Carlos Marqués-Marcet competirán en Platform, la única sección con jurado del Festival de Toronto
Se completa un gran día para el cine español en el circuito de festivales. Apenas unas horas después del anuncio de que cinco producciones españolas se verían en Venecia, el Festival de Toronto ha ...
La directora Liliana Torres, durante la presentación de 'Mamífera' en el D'A Festival Cinema Barcelona 2024
Liliana Torres ('Mamífera'): "Es sintomático que en el cine español no se haya hablado antes del deseo de no ser madre"
Liliana Torres ya ha conseguido dejar atrás los nervios y los miedos de la primera proyección a este lado del charco. Apenas unas semanas después de que María Rodríguez Soto ganara el premio de int...