Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
Películas y videojuegos, una historia de "amor" larga pero poco apasionada con la taquilla
A raíz del éxito de 'Super Mario Bros: la película' echamos la vista atrás para analizar la poca fortuna de las películas basadas en videojuegos. Pocas han tenido el beneplácito de la crítica y menos han contado con el respaldo del público

La industria del cine (más longeva) y la del videojuego (ahora en su maduración completa) estaban destinadas a converger, a encontrar caminos en común y a retroalimentarse. Sus intercambios han sido fructíferos en muchas ocasiones, los videojuegos han bebido de la narrativa cinematográfica notablemente y las películas se han visto arrastradas por el impulso de la tecnología en los videojuegos; pero también ha sido una relación complicada donde el cine se ha llevado, en muchas ocasiones, la peor parte.
De forma inevitable, igual que ha pasado entre el cine y la industria literaria, las productoras han buscado en los videojuegos fuentes de inspiración para nuevos proyectos. ¿Cómo resistirse a intentar atraer al público de una de las industrias más potentes del mundo y que no ha dejado de crecer desde su nacimiento? Un público, además, que tiende a asumir un alto gasto económico en su tiempo de ocio. De ahí que las productoras de cine durante muchos años aprovecharan para conseguir acuerdos que permitieran lanzar videojuegos basados en las películas con cada nuevo estreno (como olvidar esas infames adaptaciones de las películas 'Harry Potter' a principios de los 2000).
Pero, a pesar de que los videojuegos aportan narrativas e historias de calidad la industria cinematográfica ha tenido serios problemas a la hora de traducir su lenguaje a la gran pantalla. Sea por tono, por enfoque, por presupuesto, por falta de conocimiento del medio o de su consumidor final... los proyectos basados en videojuegos pocas veces han contado con el beneplácito de la crítica y se han estrellado, muy habitualmente, ante un público exigente o poco interesado. ¿Será 'Super Mario Bros. La película', con su excelente arranque en España y Estados Unidos, una excepción a esta regla?
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Super Mario Bros.: La película', con el personaje de Mario en segundo plano
'Super Mario Bros.: La película' supera los 1.000 millones de dólares y ya es el mayor éxito de la animación desde 'Frozen 2'
Continuan las buenas noticias para la taquilla mundial. Después de cuatro fines de semana en los cines, 'Super Mario Bros.: La película' acaba de superar los mil millones de dólares de recaudación ...
Tom Holland, protagonista de 'Uncharted'
Adaptaciones de videojuegos al cine que supieron hacerlo fácil y para toda la familia
Tanto la taquilla como los premios son dos criterios válidos y objetivos para evaluar el éxito de una película. La crítica, algo más subjetiva, también. En el caso concreto de las adaptaciones de v...
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la segunda parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
Miles Morales en ‘Spider-man: Cruzando el multiverso’
La taquilla española continúa su buena racha con 'Spider-man: Cruzando el multiverso'
A pesar de que la climatología diga lo contrario, el verano ha llegado a la taquilla española. La ola de blockbusters que se desencadenaba desde mediados del mes de mayo está dejando sus frutos. El...