Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Cine y videojuegos
Adaptaciones de videojuegos al cine que supieron hacerlo fácil y para toda la familia
Tras el estreno de la película basada en el mundo de los videojuegos de Super Mario Bros., repasamos otras que fueron antes que ella y dieron en la diana de la diversión

Tanto la taquilla como los premios son dos criterios válidos y objetivos para evaluar el éxito de una película. La crítica, algo más subjetiva, también. En el caso concreto de las adaptaciones de videojuegos dirigidas a un público más familiar, como ocurre con ‘Super Mario Bros. La película’, existe un cuarto criterio totalmente subjetivo que se mide por la cantidad de veces que un progenitor puede soportar, sin alcanzar la desesperación y el aburrimiento más absolutos, volver a ver una película. En este cajón hay cuatro ejemplos evidentes de que, si se le ponen ganas -como han hecho con el fontanero con bigote y peto–, se pueden hacer adaptaciones fáciles y para toda la familia que diviertan a pequeños, medianos y grandes.
Como por alguna hay que empezar este reducido repaso por adaptaciones de videojuegos tan entretenidas que se pueden ver más de una vez y, aún así, seguir pasándolo bien, el primer ejemplo son esas dos entregas del erizo azul supersónico. En el caso de 'Sonic', su salto al cine cuenta con un mérito extra ya que, tras aquel horror de diseño inicial, sus responsables recularon a tiempo y le dieron una vuelta al personaje de Sega. Quizá porque aquel tropiezo visual hizo a los posibles espectadores temerse lo peor, el resultado final fue una agradable sorpresa.
La primera resultó una aventura sobre la familia y la amistad de lo más entretenida, con un Sonic (al que en la versión original pone voz Ben Schwartzz) entrañable y un James Marsden pasándoselo bien (o pareciéndolo) como un agente local entregado a sus vecinos. En el lado de los villanos, Jim Carrey, tan pasado de rosca como se puede esperar de él como Robotnik. Estrenada en 2020, mal no le fue cuando dos años después llegó una segunda entrega que sumó a Tails y Knuckles al equipo. Otros dos de los personajes más icónicos del videojuego, que expandió aquí su universo un poco más. Hay una tercera anunciada que traerá de nuevo a Lord Bollo y a Sonic. La dirección volverá a correr a cargo de Jeff Fowler y el guion estará escrito una vez más por Pat Casey y Josh Miller. Los tres tienen la medida cogida a este erizo azul y a todo lo que puede dar de sí.
También te puede interesar
Película de animación ucraniana ‘Mavka, guardiana del bosque’
El equipo de ‘Mavka, guardiana del bosque’: “Podemos dar una masterclass sobre cómo crear una película durante una guerra”
‘Mavka, guardiana del bosque’ es una película de animación ucraniana sobre el choque entre dos mundos: el del bosque y el de los seres humanos. Una historia de fantasía salpicada de mitología ucran...
Gareth Edwards, director de 'The Creator', en la presentación de la película en Madrid
Gareth Edwards: “Si te sientas a escribir pensando en qué mensaje enviar a la audiencia, vas a hacer una película terrible”
Gareth Edwards (1975, Reino Unido) es uno de esos directores a quienes los fans de la ciencia ficción tienen en el radar. Puede que su carrera tras la cámara no sea especialmente abundante, pero sí...
Imagen promocional de la película 'Robot Dreams', de Pablo Berger
NEON, la distribuidora en Estados Unidos de 'Flee' y 'Parásitos', compra los derechos de 'Robot Dreams', de Pablo Berger
'Robot Dreams' fue la última película española en confirmar su presencia en la 76ª edición del Festival de Cannes, pero eso no ha impedido que el debut en la animación de Pablo Berger sea la primer...
Los actores Laia Costa y Hovik Keuchkerian, en un fotograma promocional de la película 'Un amor'
‘Un amor’ y ‘La contadora de películas’, elegidas para abrir y cerrar el Evolution Mallorca International Film Festival
La fundadora y directora del Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF), Sandra Lipski, presentó este jueves cuáles son las películas de apertura y clausura para su 12ª edición. Para la...