Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
Videojuegos, cine y 'Una película de Minecraft': de adaptaciones imposibles y la no significación
Aprovechamos el estreno mundial de 'Minecraft' para hablar con profesionales del sector sobre la complicada relación entre cine/series y los videojuegos

"La industria del cine (más longeva) y la del videojuego (ahora en su maduración completa) estaban destinadas a converger, a encontrar caminos en común y a retroalimentarse”, en estos términos hablábamos de la industria del cine y la del videojuego cerca del nacimiento de Kinótico y el discurso está más vigente que nunca. 2025 es otro de esos años en los que ambos sectores se dan la mano para intentar, al menos, fortalecer lazos y salir victoriosos en sus cada vez más habituales escarceos. La familiar ‘Una película de Minecraft’, la lucha de ‘Mortal Kombat 2’ o el terror de ‘Until dawn’ y la secuela de 'Five Nights at Freddy's' -así como la adaptación a televisión de ‘The last of us 2’- llegarán a las pantallas en los próximos meses. Nos fijamos en la primera de ellas, que desembarca en todo el mundo este mismo viernes, para hablar de la dificultad de las adaptaciones de videojuegos, la problemática de trasladar el lenguaje del videojuego al cine y a las series o las relaciones económicas interesadas por parte de ambas industrias.
El de ‘Una película de Minecraft’ ha sido un desarrollo complicado que muestra los bandazos y la tendencia a la acumulación de IP's (propiedades intelectuales) por parte de los grandes estudios. De forma inevitable, igual que ha pasado entre el cine y la industria literaria, las productoras han buscado en los videojuegos fuentes de inspiración para nuevos proyectos. ¿Cómo resistirse a intentar atraer al público de una de las industrias más potentes del mundo y que no ha dejado de crecer desde su nacimiento? Un público, además, que tiende a asumir un alto gasto económico en su ocio principal. Warner Bros se hizo con los derechos del videojuego, pertenecientes a la sueca Mojang AB, en febrero de 2014. Una época en la que se habían anunciado también películas sobre ‘Candy crush’ o ‘Fruit ninja’ y de las que poco o nada se ha vuelto a saber. ‘Minecraft’ es un juego que debutó en 2009. Permite a sus usuarios crear un avatar personalizado y se desarrolla en un mundo de cubos 3D. La experiencia es completamente personalizable y las historias que se pueden crear dependen de la forma de juego de cada usuario. No hay narrativa tradicional y no hay historia interna.
Esta libertad en la experiencia otorga un mayor margen al estudio encargado de llevarlo al cine, pero también una complejidad inherente: ¿qué visión sobre el mundo de ‘Minecraft’ se llevará a la gran pantalla? Inicialmente la película estaba atada al director Shawn Levy (‘Noche en el museo’, ‘Free guy’, ‘Deadpool y Lobezno’) y contaría con un guion de Kieran Mulroney y Michele Mulroney (`Paper man’, ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’). Estos nombres acabarían fuera del proyecto después de que su visión y concepto no agradara a los desarrolladores del videojuego original. Esta decisión dio paso al anuncio de Rob McElhenney (guionista y protagonista de series como ‘Colgados en Filadelfia’ o ‘Mythic quest’) como nuevo director, desvelado por la propia Mojang, en 2015; pero cuyo intento por abordar esta gran hazaña duraría poco, abandonando el proyecto en 2018 y dando paso a Peter Sollet (‘Nick y Norah, una noche de música y amor’, ‘Metal lords’). La pandemia dio un golpe importante al proyecto, que se quedó estancado hasta que se retomó de la mano de su director definitivo: Jared Hess, realizador reconocido por su obra ya de culto ‘Napoleon Dynamite’ y responsable de otros proyectos como ‘De-mentes criminales’ o ‘Telma, la unicornio’.
También te puede interesar
Emma Myers en un fotograma promocional de 'Una película de Minecraft', de Jared Hess
'Minecraft' (5M€), mejor estreno de 2025, eleva la taquilla hasta los 7,4M€ y 1M de espectadores
Ni princesas, ni superhéroes... el primer fenómeno del año llega de la mano de los videojuegos. 'Una película de Minecraft' insufla vida parcial a la taquilla de todo el mundo, incluida la española...
Bong Joon-ho y Robert Pattinson en la pasada edición de la Berlinale durante la presentación de 'Mickey 17'
Bong Joon-ho, Robert Pattinson y Warner se alían para levantar el vuelo y la taquilla con 'Mickey 17'
En apenas una semana llega a los cines en España 'Mickey 17'. Después de varios cambios de fecha -la película originalmente tenía previsto su estreno para marzo de 2024-, finalmente la nueva propue...
Fotograma promocional de la película de animación 'Buffalo kids', de Juan Jesús García Galocha, Pedro Solís García
Juan Jesús García Galocha "Galo" y Pedro Solís García: "El Salvaje Oeste era un punto de conexión entre diferentes generaciones"
'Las aventuras de Tadeo Jones', 'Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas', 'Atrapa la bandera', 'Momias'... son algunos de los títulos de animación que avalan la carrera, en diferentes departamento...
El actor Glen Powell, en una imagen promocional de la película 'Twisters'
Lee Isaac Chung sorprende con 'Twisters', un blockbuster social y político (casi) involuntario
"Minari es realmente lo mejor. Crece en cualquier lugar, como la mala hierba. Para que cualquiera pueda recogerlo y comérselo. Rico o pobre, cualquiera puede disfrutarlo y estar sano. Minari se pue...