Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Tetris’ capta la esencia y la épica del “videojuego perfecto” en un thriller alocado y trepidante
Apple TV+ estrenó el viernes 31 este thriller sobre el videojuego más popular de la historia con Taron Egerton como protagonista de una historia de patentes vibrante

“Es poesía, arte y matemáticas, todas trabajando en una sincronía perfecta, es el videojuego perfecto”. Estas líneas de guion, dichas con un entusiasmo contagioso por Taron Egerton, resumen no solo lo que es (y supuso) el lanzamiento a finales de los ochenta de uno de los videojuegos más populares, adictivos y jugados de la historia, sino que también podría referirse a la película resultante de contar la historia del nacimiento del Tetris, cómo se dio a conocer al mundo y lo complicado que fue su salida de la entonces Unión Soviética.
A priori, sin conocer en profundidad la historia del Tetris y su creación, la idea de hacer una película sobre ello y, además, en clave de thriller podía sonar, cuanto menos, un poco descabellada. Grave error de pensamiento fruto del desconocimiento de una sucesión de hechos tan disparatada como la ocurrida. La realidad de lo sucedido en aquellos locos ochenta –pronto se estrenará otra película con una premisa similar– ha resultado ser un material asombroso para un guion firmado por Noah Pink que, dirigido por Jon S. Baird, ha conseguido captar la esencia y la épica del videojuego para ofrecer a los suscriptores de Apple TV+ un thriller vertiginoso y divertido.
A favor de la historia juegan dos factores. El primero, los hechos en sí. Resulta que negociar y conseguir los derechos de explotación de este juego no fue fácil y en el camino hubo mucho de negociación, sobornos, ofertas y contraofertas, carreras, vuelos apresurados, amenazas y trampas, muchas trampas. El segundo factor es el momento. Toda esa batalla empresarial, pero también cultural y política, tuvo lugar en el contexto de la Guerra Fría y con las tensiones entre la URSS y Estados Unidos, pero también Europa, de por medio. Con un argumento así y un contexto así, la acción, el ritmo y la tensión vienen dadas si se sabe aprovechar la oportunidad como han hecho Pink y Baird.

También te puede interesar
Fotograma de la serie 'Silo', de Apple TV+, con Rebecca Ferguson y David Oyelowo.
‘Silo’ se queda corta en su misterio postapocalíptico
La superficie de la Tierra se ha vuelto venenosa e imposible para la vida, así que los humanos que sobreviven se refugian en un lugar herméticamente cerrado. Puede ser un tren que nunca se detiene ...
- Ben Affleck, Viola Davis y Matt Damon, en la premiere norteamericana de la película 'Air'
Kinótico 356. La estrategia de 'Air' y la inestable relación entre las plataformas y las salas de cine
En el episodio 356 del podcast semanal de Kinótico arrancamos con una entrevista a nuestro colaborador Iñaki Mayora, que acaba de publicar el libro '¡Corten! 100 recetas de película', un cruce de c...
Dominique Fishback, en una imagen de la serie 'Enjambre', cocreada por Donald Glover.
‘Enjambre’ es un perturbador y divertido cóctel de asesinatos en serie y fandom tóxico
Todos los episodios de ‘Enjambre’ se abren con el mismo rótulo: “esto no es una obra de ficción”. No es un rótulo irónico como el de ‘Fargo’; lo siguiente que leemos es que, si creemos que hay tram...
Fotograma de 'Tetris' con Taron Egerton como el creador del videojuego.
Estas son las películas del SXSW 2023 que aspiran a ser la nueva ‘Todo a la vez en todas partes’
Las películas que ganan Oscars no suelen estrenarse en un festival como SXSW (o South by Southwest). Se celebra en Austin, capital del estado de Texas también en lo cultural, y durante mucho tiempo...