Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Bill Hader jubila a 'Barry': "No sé si podría hacer una película a lo John Wick, me saldría algo más extraño y haría menos dinero"
Hablamos con Bill Hader de esa inclasificable creación que es 'Barry'. Una serie que le ha convertido en una de las voces más personales y premiadas de Hollywood y que estrena hoy, en HBO Max, su última temporada

El día del juicio ha llegado para Barry Berkman, el asesino a sueldo que ha convertido a Bill Hader en una de las voces más personales y premiadas de la generación de talentos surgidos de la cantera del ‘Saturday Night Live’, donde coincidió con otros autores-creadores como Tina Fey, Amy Poehler, Andy Samberg y su inseparable Kristen Wig. La cuarta entrega de ‘Barry’ pondrá el punto final a la historia de un sicario y exmilitar que, en plena crisis existencial, descubre en la interpretación y la escena teatral de Los Ángeles una razón para aferrarse a la vida.
HBO Max acaba de estrenar los dos primeros episodios de una temporada que ha sido aclamada por la crítica estadounidense, que ya ha podido ver siete de los ocho episodios de un clímax que muestran a un Barry que sigue intentando responder a la pregunta existencial detrás de un proyecto que empezó como una comedia: ¿puede cambiar una persona?
Sobre esa cuestión, el voluntario adiós de la serie, su kamikaze decisión de dirigir todos los capítulos de la temporada o su inesperada devoción por las escenas de acción más grandes que vida (la mayoría de películas y series de acción matarían por tener, por ejemplo, la escena de la persecución en moto de la temporada 3), Kinótico ha hablado con un actor y director que ha recibido hasta el momento dos Emmy al Mejor Actor y tres premios del Sindicato de Directores por su trabajo en ‘Barry’. El regreso de esta particular comedia deja claro que no serán los últimos.

También te puede interesar
Imagen del rodaje de la serie 'Succession' con Jesse Armstrong, en el centro, y Kieran Culkin.
Jesse Armstrong: “No me interesa pensar qué pasa con los Roy después del final de 'Succession'”
A estas alturas de año ya sabríamos si la última temporada de ‘Succession’ había arrasado en los premios Emmy como sus predecesoras. Sus 28 nominaciones, incluidas mejor drama, mejor guion de drama...
Cosimo Fusco se Angelo en la serie '30 monedas'
Cosimo Fusco: "Soy italiano, pero artísticamente me siento un poco huérfano, me hice actor fuera"
Cosimo Fusco (Italia, 1962) llegó tarde al mundo de la actuación. Lo llevaba dentro, pero, hijo y nieto de académicos, se vio antes abocado a probar otros caminos. Fue jugador de waterpolo profesio...
Kevin Costner es el gran protagonista de 'Yellowstone'.
Qué series ven los guionistas que escriben aquellas a las que tú te enganchas sin remedio
El germen de este reportaje surgió allá por marzo, cuando Kinótico contaba con apenas dos meses de vida y entrevistaba por segunda vez a Howard Gordon con motivo del estreno en España de su última ...
Sarah Jessica Parker, Kristin Davis, Cynthia Nixon y Michael Patrick King en el rodaje de 'And just like that'
Michael Patrick King: "¿El futuro de Samantha? No lo sé, ni siquiera pensaba que Kim Cattrall iba a volver este año"
Michael Patrick King (Pensilvania, 1954) no es ajeno a las críticas lanzadas a la primera temporada de ‘And just like that’, la continuación de una marca, ‘Sexo en Nueva York’, que hace precisament...