Festival de Cannes
Elena Martín competirá en la Quincena de Cineastas con su segunda película, 'Creatura'
La 55ª edición del certamen se celebrará del 18 al 27 de mayo con presencia española. La directoria de 'Júlia Ist' sigue los pasos de compañeras de generación como Elena López Riera, Arantxa Echevarría y Clara Roquet

Buenas noticias para el cine español. Elena Martín competirá en la 55ª ediciones de la Quincena de Cineastas. La directora de 'Júlia Ist' competirá en la sección paralela del Festival de Cannes con 'Creatura', un drama sobre la represión sexual y el rechazo tras una ruptura que formó parte recientemente de la última edición del LAB del D'A Festival Cinema Barcelona. La catalana sigue los pasos de otras directoras de su generación que pasaron por la Quincena, como Arantxa Echevarría, Elena López Riera y Clara Roquet. Según cuentan fuentes cercanas a la producción de Avalon y Elástica Films, Martín no recibió la llamada de la dirección de la Quincena hasta el día anterior al anuncio.
En 'Creatura', Mila y su pareja se mudan juntos a un pueblo de la Costa Brava. Tras una primera discusión Mila empieza a advertir que la pérdida de su deseo proviene de un lugar profundo y lejano pero propio. Sola en su casa familiar de veraneo, Mila revive algunas de las experiencias de su infancia y adolescencia; recuerdos que la ayudarán a entender el origen de su bloqueo para así poder ser capaz de reconciliarse con su propio cuerpo y tener una relación más honesta con quienes más ama.
"Cuando hemos confirmado que 'Creatura' estaba en la Quincena de Cannes es un sueño hecho realidad", ha confesado a David Martos el productor de la película, Tono Folguera. "Es un sueño que se remonta al 2015 cuando dos estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra, Elena Martín y Marta Croañas, directora y productora, se acercaron a nosotros con una película que estaban haciendo a través de un Verkami, una película de estudiantes llamada 'Júlia Ist'. Nos fascinaron las imágenes y decidimos emprender un viaje con ellas que nos dio la alegría de ganar la Biznaga en Málaga".
El productor reconoce que el de 'Creatura' ha sido "un rodaje complicado" con poca financiación en el que "todo el equipo ha echado el resto para sacar adelante una película con un guion extraordinario". "Hay películas especiales y esta es una de ellas. Pocas veces en mi vida he sido tan feliz como hoy. Estoy agradecido de que todo este equipo de mujeres poderosas dejen estar a un 'boomer' como yo a su lado", bromea el productor de 'Alcarràs'.
Tono Folguera reacciona a la selección de 'Creatura' en la Quincena
|00:00La 55ª edición de la Quincena de Cineastas se celebrará del 18 al 27 de mayo de 2023 con nombres destacados como Manoel de Oliveira, Michel Gondry y Hong Sang-soo, entre otros.
Quincena de Cineastas, Largometrajes
- ‘Abraham’s Valley’, de Manoel de Oliveira (Proyección especial)
- ‘The Goldman Case’, de Cédric Kahn (Película de apertura)
- ‘Agra’, de Kanu Behl
- ‘The Other Laurens’, de Claude Schmitz
- ‘Inside the Yellow Cocoon Shell’, de Thien An Pham
- ‘Blackbird Blackbird Blackerry’, de Elene Naveriani
- ‘Grace’, de Ilya Povolotsky (Primera película)
- ‘She is Connan’, de Bertrand Mandico
- ‘Creatura’, de Elena Martín Gimeno
- ‘Déserts’, de Faouzi Bensaïdi
- ‘In Flames’, de Zarrar Kahn (Primera película)
- ‘Légua’, de Filipa Reis & João Miller Guerra
- ‘The Book of Solutions’, de Michel Gondry
- ‘Mambar Pierrette’, de Rosine Mbakam
- ‘Riddle of Fire’, de Weston Razooli (Primera película)
- ‘The Feeling that the Time for Doing Something Has Passed’, de Joanna Arnow (Primera película)
- ‘The Sweet East’, de Sean Price Williams
- ‘A Prince’, de Pierre Creton
- ‘A Son Sung Blue’, de Zihan Geng (Primera película)
- ‘In Our Day’, de Hong Sang-soo (Película de clausura)
Quincena de Cineastas, Cortometrajes
- ‘The House Is on Fire, Might as Well Get Warm’, de Mouloud Aït Liotna
- ‘A Storm Inside’, de Clément Pérot
- ‘The Birthday Party’, de Francesco Sossai
- ‘I Saw the Face of the Devil’, de Julia Kowalski
- ‘Lemon Tree’, de Rachel Walden
- ‘Margarethe 89’, de Lucas Malbrun
- ‘Mast-Del’, de Maryam Tafakory
- ‘Oyu’, de Atsushi Hirai
- ‘The Red Sea Makes Me Wanna Cry’, de Faris Alrjoob
- ‘Talking to the River’, de Yue Pan
Lo más leído
También te puede interesar
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la segunda parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
Fotograma de 'Hounds', de Kamal Lazraq, ganadora del Premio del Jurado de Una Cierta Mirada en Cannes 2023.
Zabriskie Films se estrena como distribuidora en España con ‘Hounds’, presentada en el Festival de Cannes
La productora Zabriskie Films, ubicada en Barcelona, ha anunciado que también empezará a operar como distribuidora con el estreno de ‘Hounds’, de Kamal Lazraq, película que participó en el pasado d...
El cómico Miguel Gila, durante uno de sus monólogos.
Alexis Morante prepara una película en clave de tragicomedia sobre la vida de Miguel Gila
‘¿Es el enemigo?’ es el título de la película, en clave de tragicomedia, sobre Miguel Gila que están preparando las productoras Pecado Films y Arcadia Motion Pictures. La noticia la adelantó Screen...
Elena Martín y Oriol Pla, en mitad de un ensayo durante el rodaje de la película 'Creatura'
La española Elena Martín Gimeno gana en la Quincena de Cineastas con 'Creatura'
Fantásticas noticias para el cine español desde el Festival de Cannes. Elena Martín Gimeno logra con 'Creatura', su segunda película como directora, el premio a la Mejor Película Europea de la Quin...