Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festivales
Bafici abre sus puertas en Buenos Aires con apuesta por los cortos y el cine latinoamericano
Más de 250 películas, entre largos y cortos, se verán en un certamen que alcanza su 24ª edición potenciando premieres mundiales

Buenos Aires acoge de nuevo, hasta el 1 de mayo, su Festival Internacional de Cine Independiente, que celebra este año su 24ª edición con la intención de reactivar la asistencia del público a las salas. En total, se proyectarán más de 250 películas, tanto largos como cortos, con especial atención en el cine latinoamericano, que incluye también al portugués y el español, y una fuerte presencia de producciones argentinas.
Bafici tiene tres secciones competitivas, Nacional, Internacional y Vanguardia y género. En la segunda encontramos coproducciones entre España y Argentina como ‘Blondi’, opera prima de Dolores Fonzi, el corto español ‘La niña mártir’, de María Pérez Sanz, ‘Notas sobre un verano’, de Diego Llorente, ‘Upon entry’, de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, y ‘Una ofrenda musical’, corto de Rogelio Navarro que es, también, una coproducción hispanoargentina.
En la sección de Vanguardia y género, la presencia española está en ‘Alegrías riojanas’, de Velasco Broca, ‘La mala familia’, de Nacho A. Villar y Luis Rojo (coproducción con Francia), ‘Sandwich cat’, de David Fidalgo (que ya fue premiado en SXSW), ‘Tu coño’, de Gonzalo García Pelayo, y ‘Vuelta a Riaño’, de Miriam Martín. También se dedicará un Foco a Norberto Ramos del Val, especializado en películas de género de bajo presupuesto, que llevará a Bafici su último trabajo, ‘Ni te me acerques’.
Lo más leído
También te puede interesar
Pavel Giroud, director cubano del documental 'El caso Padilla'
Pavel Giroud: "La recepción en Cuba de 'El caso Padilla' ha sido mejor de lo que yo pensaba"
El 20 de marzo de 1971,, el poeta cubano Heberto Padilla fue detenido por haber llevado a cabo actividades subversivas contra la Revolución de Fidel Castro. Dichas actividades consistían en poemas ...
Fotograma de 'Los colonos', película del chileno Felipe Gálvez que participa en el Festival de Cannes 2023.
‘Los colonos’ acierta con su mezcla de géneros para revisar un genocidio obviado
Apenas despunta el siglo XX en Tierra del Fuego. Un despiadado militar escocés, un mercenario de Texas -“capaz de oler a un indio a kilómetros de distancia”-, y un parco y asustadizo mestizo adoles...
Glorimar Marrero Sánchez estrena 'La pecera' tras pasar por Málaga y Sundance
Glorimar Marrero Sánchez: "Hay algo potente en la enfermedad en lo audiovisual, pero no quería hacer algo puramente biográfico"
Noeli está enferma de cáncer, pero su enfermedad ha avanzado tanto que ha decidido no volver a tratarse. Antes de que sea demasiado tarde, decide volver a su Vieques natal, una isla paradisíaca pue...
Fotograma de 'Levante', con Ayomi Domenica Dias.
‘Levante’, una vibrante película sobre sororidad queer y los derechos reproductivos en Brasil
Hace un año, desde este lado del mundo veíamos con estupor, desasosiego e indignación cómo en EE.UU. se anulaba la ley Roe vs. Wade, la cual desde los años 70 permitió la interrupción voluntaria de...