Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
François Ozon: "Hace falta mucho sentido del humor para jugar con tu imagen como hace Isabelle Huppert en 'Mi crimen'"
El director francés, un clásico del circuito de festivales, inaugura la VII edición del BCN Film Fest con una comedia criminal sobre la sororidad femenina que completa la trilogía iniciada por '8 mujeres' y 'Potiche, mujeres al poder'
Actualizado:

François Ozon (París, 1967) ha tardado dos décadas en concluir su improvisada trilogía sobre la condición femenina. Mientras ultimaba los esbozos de su última película, el director de ‘En la casa’ se dio cuenta de que en realidad estaba terminando un viaje que había empezado en 2002 hablando del patriarcado con ‘Ocho mujeres’ y que había continuado en 2010 contando una optimista historia sobre el matriarcado en ‘Potiche, mujeres al poder’. Ahora le llega al turno a una versión actualizada de una obra de teatro machista de los años 30 que, bajo la mirada del personalísimo cineasta francés, se ha convertido en “un triunfo de la sororidad”. Así define Ozon ‘Mi crimen’, la comedia encargada de inaugurar la VIII edición del BCN Film Fest antes de su llegada a los cines españoles el próximo 5 de mayo.
“Es una larga historia”, reconoce el cineasta a Kinótico cuando se le pregunta por qué decidió adaptar una obra de teatro que permanecía en el olvido desde hace décadas. Ozon admite que los orígenes del proyecto se remontan a la pandemia. Ante el confinamiento, Ozon se volcó en el cine clásico para huir de la triste realidad del coronavirus. Gracias a ‘Ser o no ser’, de Ernst Lubitsch, se fijó en una mujer desconocida que le causó una fascinación inmediata: Carole Lombard, una actriz del Hollywood dorado que falleció en 1942, cuando solo tenía 33 años. Gracias a la recomendación de un amigo, descubrió otra de sus películas: ‘Confesión sincera’. “Me avisó de que no era un título demasiado interesante, aunque ella hacía un magnífico trabajo”, recuerda. “Mi amigo me envió la película, la vi y estaba de acuerdo con él: la película no era gran cosa, pero me fijé que era la adaptación de una obra de teatro francesa de Georges Berr y Louis Verneuil”.
Ozón empezó a investigar, descubriendo que en esa época muchos directores de los años 30, algunos famosos y otros no tanto, se dedicaban a adaptar al cine obras de teatro europeas, y sobre todo francesas. “Lo que me interesó realmente fue el trayecto de la obra: cómo había pasado de Francia a Estados Unidos y cómo yo podía devolverla ahora de Estados Unidos a Francia. Me llamaba mucho la atención, además, la idea de la falsa culpable. Fue en ese momento cuando decidí adaptar la obra y mirarla desde el presente”.

También te puede interesar
La actriz Susan Sarandon, durante su visita al Festival de Sitges en el año 2017
Susan Sarandon, Omar Sy, Wim Wenders y François Ozon, estrellas en el BCN Film Fest
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, más conocido como BCN Film Fest, ha anunciado este martes la programación completa de su séptima edición, que se celebrará del 20 al 28 de...
Golshifteh Farahani en un fotograma promocional de 'Leer Lolita en Teherán'
Eran Riklis: "Todos queremos ser los reyes de los festivales, pero eso puede llegar a implicar que nadie vea tus películas"
Antes de la conversión del Estado en una teocracia, Irán se había ganado por derecho propio la validación de la opinión pública internacional como uno de los territorios más fértiles para la intele...
- La directora Tracie Laymon durante la edición de 2025 de la Seminci de Valladolid
Tracie Leymon: "'Un 'like' de Bob Trevino' habla del trauma y de cosas reales, pero elige la luz y da un paso a la sanación"
“No todos tenemos la familia perfecta ni un sentimiento de pertenencia en casa, pero todos pertenecemos y tenemos familia, aunque no sea la biológica”. Por increíble que parezca, ‘Un ‘like’ de Bob ...
Fotograma de 'The quiet son', protagonizada por Vincent Lindon y dirigida por Delphine y Muriel Coulin
'The quiet son' y 'La primera escuela', grandes triunfadoras del palmarés del BCN Film Fest 2025
Reparto de alegrías en el palmarés del BCN Film Fest 2025. El jurado de la Sección Oficial, formado por Silvia Munt, Sergi Belbel y José Corbacho, ha decidido premiar con el galardón a la Mejor Pel...