Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Homenaje a toda una carrera
Wim Wenders: "Si crees que la película que estás haciendo es un producto, construye un coche"
El alemán visita el BCN Film Fest como parte de una retrospectiva que busca reconocer la trayectoria de una leyenda del cine europeo que está a punto de hacer su regreso triunfal a Cannes con dos nuevas películas a sus 77 años

“La edad está sobrevalorada”, dice Wim Wenders (Düsseldorf, 1945). “Sé que ahora no soy tan joven, pero la edad es irrelevante porque la única cosa que importa es quién eres y qué haces. Esa es la clave”. A sus 77 años, el ganador de la Palma de Oro por ‘Paris, Texas’ está a punto de hacer un regreso triunfal al Festival de Cannes, el lugar en el que viven y mueren el trabajo de los grandes artesanos del séptimo arte. En cuestión de semanas, el alemán estará en la Croisette presentando sus dos nuevas películas (‘Perfect days’, una propuesta de ficción con la que regresa a la competición, y ‘Anselm’, un documental en 3D sobe el célebre pintor expresionista alemán Anselm Kiefer). “Me encanta que nadie sepa nada de estas dos películas. No me da miedo competir, quizás un poco de miedo, pero no me preocupa, y puedo decir que son dos películas que no se parecen en nada a las anteriores”.
El director de ‘El cielo sobre Berlín’ está en Barcelona para asistir a la retrospectiva que le dedica la VII edición del BCN Film Fest, un homenaje que busca reconocer la trayectoria de un nombre clave en la historia del cine europeo. No en vano, Wenders fue presidente de la Academia Europea de Cine entre 1986 y 2020. Durante la rueda de prensa posterior a la entrega del premio honorífico que protagonizó la primera jornada del festival, Conxita Casanovas, directora del certamen catalán, presenta al homenajeado como un "gran artista, creador e intelectual”, días después de confesar a Kinótico que el alemán era “un director que lleva siendo moderno sesenta años”.
Wenders es consciente de la sensación de temor y desesperanza en ciertos ámbitos culturales. Él, sin embargo, elige seguir creyendo. "Pese a todo, soy optimista acerca del futuro del cine y también de la sociedad. Solo los optimistas cambian el mundo. Los pesimistas esconden la cabeza bajo el ala. "Si no lo fuera no me dedicaría a hacer películas”, zanja. El de Düsseldorf reivindica también el cine no como un producto, sino como algo cultural y comparable a la obra de artistas como Cervantes o El Greco. “ Si crees que la película que estás haciendo es un producto, ve a construir un coche, dedícate a otra cosa”. Para el cineasta nominado a tres Oscar -siempre por sus trabajos documentales: ‘Buena Vista Social Club’, ‘Pina’ y ‘La sal de la Tierra’, “el cine es parte una esa tradición y esa tradición no es industrial”.
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Susan Sarandon, durante su visita al Festival de Sitges en el año 2017
Susan Sarandon, Omar Sy, Wim Wenders y François Ozon, estrellas en el BCN Film Fest
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, más conocido como BCN Film Fest, ha anunciado este martes la programación completa de su séptima edición, que se celebrará del 20 al 28 de...
- La actriz Laia Costa, durante el rodaje de la película 'Els encantats' de Elena Trapé
Kinótico Extra. 'Els encantats', Laia Costa y las contradicciones de ser madre y una mujer libre
*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Els encantats', la película de Elena Trapé que llega este viernes 2 de junio a los cines españoles de la mano de A Contracorriente Films
Justine Triet posa con la Palma de Oro del Festival de Cannes por 'Anatomía de una caída'
Justine Triet gana la Palma de Oro del Festival de Cannes con 'Anatomía de una caída'
Ruben Östlund ya había advertido de que tenía un plan para su presidencia. "Hay que evitar el consenso, definitivamente. Es muy aburrido estar en un jurado por consenso. Todos tenemos trayectorias ...
Foto de familia de todos los ganadores del Festival de Cannes 2023, con Justine Triet en el centro
Ruben Östlund sorprende como presidente del jurado de Cannes. ¿Cómo? ¡Acertando!
Había prometido que no contemplaba la existencia de un consenso en el jurado, que tenía un plan para las deliberaciones, que se enfrentaría a la dirección del festival si era necesario para defende...