Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Darán que hablar
Misterios de la naturaleza, adolescentes y los vampiros de Pablo Larraín: el cine latino que marcará la temporada 2023-2024
Las películas recién salidas del horno de Pablo Larraín, Lucía Puenzo, Michel Franco, Alonso Ruizpalacios y Lucrecia Martel podrían figurar en los próximos festivales

Después del rotundo éxito de ‘Argentina, 1985’ de Sebastián Mitre, que se inició precisamente en la Mostra de Venecia de 2022, cabe preguntarse cuáles son los filmes latinoamericanos que lograrán notoriedad esta temporada. Desde Sundance, pasando por la Berlinale y hasta en la misma programación del Festival de Cannes, figuran películas latinoamericanas que apenas inician un largo recorrido. Pero ¿qué nos depara el futuro más o menos cercano? Le ponemos el ojo a un buen número de producciones que aún no han sido convocadas a citas cinematográficas.
Cuando pensábamos que ya no nos quedaban historias de vampiros para contar, aparece ‘El Conde’. Que Augusto Pinochet no estaba muerto (ni estaba de parranda, como entona la canción), pero que de una vez por todas, tras 250 otoños, decida morir achacoso por su deshora y conflictos familiares, solo parece habérsele ocurrido a Pablo Larraín. ¡Compramos!
Descrita como una comedia negra, une nuevamente el ingenio de Larraín y Guillermo Calderón, además de contar con Alfredo Castro en el elenco. No se puede exagerar si se afirma que es una de las cintas más esperadas del año. Producida por Fábula (la firma de los hermanos Larraín), será distribuida por Netflix y, tratándose de Pablo Larraín, puede que figure en la Mostra de Venecia.
Lo más leído
También te puede interesar
Jonathan Glazer, último ganador del Oscar a la Mejor Película Internacional como director de 'La zona de interés'
¿De dónde salen las películas que llegan a las nominaciones y las 'shortlists' del Oscar a la Mejor Película internacional?
La historia del Oscar a la Mejor Película internacional ha vivido muchas etapas a lo largo de las más de nueve décadas de los premios de la Academia de Hollywood. La organización ni siquiera se pla...
Maite Alberdi explora con sensibilidad la historia de Paulina Urrutia y Augusto Góngora
Cine chileno: la efervescencia de un modelo que mira con preocupación a Argentina
El modelo de la cinematografía chilena es, sin duda, uno de los más relevantes de Latinoamérica y su éxito radica, entre otras claves, en su capacidad para exhibir sus mejores atributos. De hecho, ...
Primera imagen de 'Killers of the Flower Moon'
Las películas que ya compiten por los Oscar de 2024
El rey ha muerto. Larga vida al rey. Los Oscar acaban de coronar a ‘Todo a la vez en todas partes’ como la Mejor Película del pasado año. Los más de seis meses de temporada de premios no parecen se...
Audrey Diwan, en el Festival de Venecia de 2021
La directora Audrey Diwan presidirá el jurado de la 62ª edición de la Semana de la Crítica
La organización de la Semana de la Crítica ha anunciado este miércoles que el jurado de su edición número 62 estará presidido por Audrey Diwan. La directora francesa dirigió en 2021 su segunda pelí...