PODCAST
Kinótico Extra. Los 'Secaderos' de Rocío Mesa: el proceso de usar el cine para volver a las raíces
Charlamos con la directora granadina, que tras pasar por el festival South By Southwest y San Sebastián, estrena su ópera prima este viernes 2 de junio

Kinótico Extra. Los 'Secaderos' de Rocío Mesa: el proceso de usar el cine para volver a las raíces
|00:00*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Secaderos', la ópera prima de Rocío Mesa que Begin Again estrena este 2 de junio en los cines españoles.
"Recibir el calor de los festivales y de los medios es toda una sorpresa, y aunque estas labores promocionales no tienen nada que ver con el trabajo que hacemos normalmente... da mucha alegría". Con estas palabras arranca nuestra conversación con Rocío Mesa, la directora de 'Secaderos', que estrena su ópera prima este viernes 2 de junio en los cines españoles. La charla con ella es el centro de un nuevo episodio de Kinótico Extra, el podcast de Kinótico para saber más.
"Levantar una ópera prima en España es difícil, se tarda de 5 a 7 años de media. Pero lo que tenemos que conseguir es que los procesos, aunque sean largos y complejos, sean agradables", continúa la cineasta, que reside en Los Ángeles desde hace 12 años y que consiguió llevar su guión al laboratorio del Festival de Sundance y obtuvo también un premio del público en el festival South by Southwest, en Austin. Después la película concurrió a la sección New Directors de San Sebastián.
'Secaderos' está rodada y ambientada en la Vega de Granada, y cuenta la historia de una niña y una adolescente, que se mueven en la tensión cultural y emocional que une la ciudad con lo rural. El reparto está compuesto por actores no profesionales. "Es un tema que me genera un pulsión muy pasional, tiene mucho que ver con lo que yo soy. Aunque no es autobiográfica he rodado la película en mi tierra, quizá en un intento inconsciente de volver a mis raíces. Siempre digo que ser de pueblo es un superpoder, pero también entraña muchos secretos, mucho misterio y mucho peligro", explica Mesa. "Es un película psicodélica, rural y feminista".
También te puede interesar
Posado de Laura Casabé, directora de 'La virgen de la Tosquera'
Laura Casabé, una argentina en el Festival de Sundance con ‘La virgen de la Tosquera’: “Mariana Enriquez me cambió la vida”
“Mariana Enriquez me cambió la vida en muchos aspectos, en mi manera de mirar el mundo, en cómo entender el terror y cómo se puede utilizar y pensar el lenguaje de género”. Laura Casabé es una más ...
Jonathan Glazer, último ganador del Oscar a la Mejor Película Internacional como director de 'La zona de interés'
¿De dónde salen las películas que llegan a las nominaciones y las 'shortlists' del Oscar a la Mejor Película internacional?
La historia del Oscar a la Mejor Película internacional ha vivido muchas etapas a lo largo de las más de nueve décadas de los premios de la Academia de Hollywood. La organización ni siquiera se pla...
Fotograma de 'Tetris' con Taron Egerton como el creador del videojuego.
Estas son las películas del SXSW 2023 que aspiran a ser la nueva ‘Todo a la vez en todas partes’
Las películas que ganan Oscars no suelen estrenarse en un festival como SXSW (o South by Southwest). Se celebra en Austin, capital del estado de Texas también en lo cultural, y durante mucho tiempo...
Fotograma de 'Secaderos', de Rocío Mesa, con Ada Mar Lupiañez.
La española ‘Secaderos’ se lleva el Premio del Público de la sección Visions del SXSW 2023
La edición de 2023 de SXSW ha sido más que fructífera para los cineastas españoles presentes en Austin. La película ‘Secaderos’, opera prima de Rocío Mesa, se llevó el Premio del Público de la secc...