Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Mads Mikkelsen sobre dar vida al villano en ‘Indiana Jones’: “Es lo segundo mejor que puedes ser”
El actor danés, que ha participado en otras sagas icónicas como Star Wars y James Bond, nos cuenta cómo planteó la construcción de su personaje: un científico nazi

Este miércoles, tras su flamante presentación en el pasado festival de Cannes, llegaba a los cines ‘Indiana Jones y el dial del destino’, la quinta aventura del arqueólogo interpretado por Harrison Ford, quien esta vez se puso a las órdenes de James Mangold y contó en sus andanzas por el mundo y el tiempo con la ayuda de Phoebe Waller-Bridge. Frente a él, como antagonista y villano (uno de ellos) de la historia: Mad Mikkelsen. Con él pudimos hablar brevemente en Kinótico.
Tras una larga espera, como las que describía Janina Pérez Arias sobre su “secuestro" en la jornada de prensa de la película en Cannes, pero desde la comodidad del propio hogar -la entrevista con quien ha sido Hannibal Lecter en la pequeña pantalla fue virtual–, llegó el momento de la conexión. Al otro lado de la pantalla, Mads Mikkelsen estaba listo para contestar con rapidez, eficacia y concreción a las preguntas. Sin irse por las ramas, sin divagar. No había tiempo. Claro, conciso y con contenido, que no siempre es fácil.
Es sabido que la saga de Indiana Jones –y de ahí la expectación que cada una de sus aventuras posteriores a la trilogía inicial ha levantado– significa mucho para mucha gente, pero, ¿qué significan para él estas películas? Cuenta que la primera la vio con 15 años y que, como para todo el mundo de su generación, “esta película tuvo un gran impacto” porque, aclara, “algunas personas veían Star Wars, algunas no. Algunos veían James Bond, algunos no. Pero todos veían al final Indiana Jones y creo que eso es lo que las hace tan únicas. Realmente dio forma a nuestro interés por el cine”.
También te puede interesar
La actriz Macarena García en la alfombra roja de los premios de la Unión de Actores 2025
Macarena García ('Una noche en Zoópolis'): "El doblaje te lleva a descubrir una nueva manera de expresar las palabras sin miedo"
La animación sigue demostrando, año a año, década a década, su plasticidad y capacidad de adaptación, de jugar con los géneros y de apelar a público de todas las edades. Sideral Cinema ha estrenado...
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
- Abigail Barlow y Emily Bear, compositoras de las canciones de 'Vaiana 2'
Barlow & Bear, entre la búsqueda de un tema central para 'Vaiana 2' y la inspiración de Beyoncé
Hoy, viernes 29 de noviembre, llega a las pantallas españolas la de las que será una de las grandes películas del final de año, al menos a nivel taquilla. 'Vaiana 2' promete arrastrar a las familia...
- La directora Juana Macías (centro) en el rodaje de 'Las chicas de la estación', con sus protagonistas Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman
Juana Macías, contra "los lugares comunes" en 'Las chicas de la estación': "Las menores no son prostitutas. Son abusadas"
'Las chicas de la estación' tuvo su debut en la pasada edición del Festival de San Sebastián en una fecha muy especial. El 23 de septiembre es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el...