FESTIVALES
Lafosse, Puiu o Campillo competirán en San Sebastián 2023 por la Concha de Oro
El festival de cine más importante de España ha adelantado varias de las películas que formarán parte en septiembre de su sección oficial a concurso

El Festival de San Sebastián ya está empezando a anunciar algunas de las películas que participarán en su Sección Oficial entre el 22 y el 30 de septiembre. Entre ellas destacan, por ejemplo, 'L'île rouge' ('La isla roja'), la nueva película del francés Robin Campillo, que se hizo conocido con su anterior trabajo, '120 pulsaciones por minuto'. Los argentinos María Alché y Benjamín Naishtat, que son viejos conocidos del festival, llevarán 'Puan', en la que Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia son dos profesores enfrentados por una cátedra universitaria.
Otra conocida de Donosti, pero de su programa Ikusmira Berriak, es la estadounidense Raven Jackson, que debuta en la dirección con 'All dirt roads taste of salt'. Su compatriota Noah Pritzker la acompañará en la Sección Oficial con 'Ex-husbands'. Cierran ese primer avance de los títulos que buscarán la Concha de Oro 'MMXX', de Cristi Puiu, 'Un silence' ['Un silencio'], de Joachim Lafosse, y 'La práctica', de Martín Rejtmann.
La presencia española en la Sección Oficial se conocerá el próximo 14 de julio.
También te puede interesar
- Joachim Lafosse compite por segunda vez en San Sebastián con 'Un silencio'
Joachim Lafosse: "Con 'Un silencio' quería hablar de la imposibilidad de hablar, de llamar y pedir ayuda"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Joachim Lafosse y Emmanuelle Devos, director y protagonista de ...
- Emmanuelle Devos y Joachim Lafosse, durante la rueda de prensa de 'Un silence' en San Sebastián
Kinótico Especial San Sebastián 2023 [4]. Lafosse convence con 'Un silence' y Martín Rejtman entretiene con 'La práctica'
Cuarto episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de San Sebastián 2023, que grabamos en nuestro set del Palacio del Kursaal. Con Begoña Donat, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla y ...
- José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, en el set de Kinótico
José Luis Rebordinos: "No me apetecía darle el premio a Bardem y que se hablase más de la huelga que de su carrera"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia desde hace más de...
El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, abraza al actor Johnny Depp en la edición 2021
Los festivales españoles se enfrentan a un otoño 2023 que será muy distinto al de 2022
Tras una década de relativa estabilidad, el otoño festivalero español se enfrentará a la vuelta de las vacaciones de 2023 con un panorama distinto al del año 2022. Son varios los factores que van a...