Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Joachim Lafosse: "A pesar de la precariedad, nunca hay que renunciar al placer ni al deseo"
El director y guionista belga compite en la 73 edición del Zinemaldia con 'Six days in spring', su tercera presencia en la competición de la Sección Oficial donostiarra
Actualizado:

Se ha convertido en todo un clásico del Festival de San Sebastián y, con su nuevo trabajo, no podía ser menos. El director belga Joachim Lafosse regresa a Donosti, tras pasar por última vez a competición en 2023 con 'Un silencio', con 'Six days in spring' ('Six jours ce printemps-là', en su francés original). En el filme, el realizador nos lleva de la mano de Sana, que "quiere que sus gemelos tengan unas vacaciones de primavera, pero todos sus planes fracasan", según se deduce de la sinopsis oficial. Justo después de que su película se viera por primera vez en el Kursaal, Lafosse atendió a Kinótico en nuestro set, patrocinado por Repsol, en el corazón del Hotel María Cristina. Allí conversamos acerca del elemento racial que cruza su película y la vuelta a un tipo de cine más intimista tras las trazas de thriller más artificioso sobre las que estaba construido su último trabajo.
A pesar de que solo han pasado dos años de su anterior trabajo, la realidad es que Lafosse siente estar en un lugar muy diferente que cuando escribió 'Un silencio' una década atrás. "Es verdad que esta última película es diferente, pero creo que está guiada por el mismo impulso. Soy muy consciente de la importancia y de la fuerza que tiene la tragedia. Todos conocemos el alcance que tienen las obras de Shakespeare o las obras de Homero, pero yo ya tengo 50 años. Es verdad que se habla de infanticidios, violencia sexual y otras situaciones muy complejas en mis obras, pero ahora estoy en otro lugar y me gusta hablar de personajes que pueden cambiar y pueden evolucionar".
Eye Haidara ('C'est la vie') interpreta en 'Six days in spring' a una madre determinada a irse de vacaciones con su hija pese a estar atrapada en una situación de precariedad. "Esa madre quiere demostrar a sus hijos que, a pesar de las dificultades, a pesar de la situación de precariedad, nunca hay que renunciar al placer ni que hay que renunciar al deseo. Aunque falten los medios económicos, todavía deben poder seguir disfrutando del océano, del mar y de la playa", explica el cineasta belga. "Creo que es muy importante que en las situaciones de crisis y de divorcio, como he mostrado en tantas películas, tenemos que darnos cuenta de que hay que avanzar. Aquí el divorcio ya ha tenido lugar, pero eso sigue tiene teniendo consecuencias para los niños. Nunca podemos olvidar que cada persona tiene la piel de su padre y de su madre y siguen teniendo tanta importancia el padre como la madre".
Lo más leído
También te puede interesar
- Joachim Lafosse compite por segunda vez en San Sebastián con 'Un silencio'
Joachim Lafosse: "Con 'Un silencio' quería hablar de la imposibilidad de hablar, de llamar y pedir ayuda"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Joachim Lafosse y Emmanuelle Devos, director y protagonista de ...
- Camila Plaate, actriz de 'Belén', en el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián
Camila Plaate: "Me atraviesa el personaje y los hechos reales. Ser mujer, ser madre, ser tucumana"
Durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián, Alejandra Musi ha charlado con las actrices argentinas Camila Plaate y Laura Paredes, dos de las protagonistas de 'Belén', dirigida...
- Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, director y protagonista de 'Un poeta', en el Festival de San Sebastián 2025
Simón Mesa Soto: "La cinta invita a reírse de uno mismo en este universo de la creación artística"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en el set patrocinado por Repsol hemos conversado con el director colombiano Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, protagonis...
- José Luis Guerin, director de 'Historias del buen valle', en el Festival de San Sebastián 2025
José Luis Guerin vuelve con 'Historias del buen valle': "La política más interesante es la que hacemos en lo cotidiano"
Era una de las películas más esperadas del Festival de San Sebastián, por el mimo y secretismo en el que se había ido construyendo, y no ha defraudado a nadie. 'Historias del buen valle', película ...