Entrevista
Joachim Lafosse: "Con 'Un silencio' quería hablar de la imposibilidad de hablar, de llamar y pedir ayuda"
El director belga ha presentado junto a la actriz Emmanuelle Devos 'Un silencio', la segunda participación a competición en el Festival de San Sebastián de Lafosse después de su Concha de Plata por 'Los caballeros blancos'.
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Joachim Lafosse y Emmanuelle Devos, director y protagonista de ‘Un silencio’, respectivamente. El director belga vuelve a la competición oficial con su décimo largometraje, después de que en 2015 se llevara la Concha de Plata a la Mejor Dirección por ‘Los caballeros blancos’. Dos de sus trabajos han pasado por la sección Perlak: ‘Después de nosotros’, en 2016, y ’Un amor intranquilo’, en 2021. La actriz francesa tiene dos premios César en su currículum, uno como protagonista por ‘Lee los labios’, en 2002, y otro como secundaria por ‘Crónica de una mentira’ en 2010. En 2021 visitó el festival por última vez con ‘Conversaciones con Duras’.
‘Un silencio’ se mete en la mente de la atormentada Astrid, la esposa de un conocido abogado involucrado en un mediático caso relacionado por la desaparición de dos niños. Silenciada durante 25 años, la estabilidad de su familia se resquebraja repentinamente cuando sus hijos emprenden su búsqueda de justicia, la misma a la que ella ha renunciado para mantener su estatus y el de su familia.
También te puede interesar
- Emmanuelle Devos y Joachim Lafosse, durante la rueda de prensa de 'Un silence' en San Sebastián
Kinótico Especial San Sebastián 2023 [4]. Lafosse convence con 'Un silence' y Martín Rejtman entretiene con 'La práctica'
Cuarto episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de San Sebastián 2023, que grabamos en nuestro set del Palacio del Kursaal. Con Begoña Donat, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla y ...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...
Fotograma promocional de 'Erreplika', documental de Pello Gutiérrez
'Erreplika', la virgen de Zikuñaga y la memoria cultural colectiva: "Ha sido una película sanadora"
Hay algo, en la reconstrucción arquitectónica de los hechos históricos, que encandila la mirada. Quizá tenga que ver con encontrar orden y certeza, una cuestión de entropía, en una circunstancia po...