Entrevista
Joachim Lafosse: "Con 'Un silencio' quería hablar de la imposibilidad de hablar, de llamar y pedir ayuda"
El director belga ha presentado junto a la actriz Emmanuelle Devos 'Un silencio', la segunda participación a competición en el Festival de San Sebastián de Lafosse después de su Concha de Plata por 'Los caballeros blancos'.

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Joachim Lafosse y Emmanuelle Devos, director y protagonista de ‘Un silencio’, respectivamente. El director belga vuelve a la competición oficial con su décimo largometraje, después de que en 2015 se llevara la Concha de Plata a la Mejor Dirección por ‘Los caballeros blancos’. Dos de sus trabajos han pasado por la sección Perlak: ‘Después de nosotros’, en 2016, y ’Un amor intranquilo’, en 2021. La actriz francesa tiene dos premios César en su currículum, uno como protagonista por ‘Lee los labios’, en 2002, y otro como secundaria por ‘Crónica de una mentira’ en 2010. En 2021 visitó el festival por última vez con ‘Conversaciones con Duras’.
‘Un silencio’ se mete en la mente de la atormentada Astrid, la esposa de un conocido abogado involucrado en un mediático caso relacionado por la desaparición de dos niños. Silenciada durante 25 años, la estabilidad de su familia se resquebraja repentinamente cuando sus hijos emprenden su búsqueda de justicia, la misma a la que ella ha renunciado para mantener su estatus y el de su familia.
También te puede interesar
- Emmanuelle Devos y Joachim Lafosse, durante la rueda de prensa de 'Un silence' en San Sebastián
Kinótico Especial San Sebastián 2023 [4]. Lafosse convence con 'Un silence' y Martín Rejtman entretiene con 'La práctica'
Cuarto episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de San Sebastián 2023, que grabamos en nuestro set del Palacio del Kursaal. Con Begoña Donat, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla y ...
El director griego Costa-Gavras en una foto de archivo
Costa-Gavras: "A un director jamás se le puede olvidar que todo el cine es político"
La elocuencia, valor casi siempre confundido con la presteza, escasea. No es una cuestión de los tiempos, que los hemos tenido peores, ni del espacio, que siempre puede reducirse; es algo que tiene...
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directoras de 'Sujo', en el Festival de Sundance
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...
El director catalán Albert Serra estrena 'Tardes de soledad' en cines el 7 de marzo
Albert Serra estrena 'Tardes de soledad': "Si no la hacía yo, no la iba a hacer nadie. Alguien tiene que hacer el trabajo sucio aquí"
Llega al ruedo con calma y finura, como un diestro dispuesto a pelear la faena incluso cuando se le discuta en fondo, forma o discurso ético. Albert Serra, quizá el único director español que hace ...