Temporada de premios

Objetivo Goya 2026. 'Los Tortuga' y la consagración de Funes como directora con "lugar propio"

Los productores Antonio Chavarrías y Olmo Figueredo desgranan las mayores fortalezas de cara a los Goya para una de las películas más premiadas de Málaga

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Mamen Camacho, Antonia Zegers, Elvira Lara y Lorena Aceituno en un fotograma de 'Los Tortuga'
Mamen Camacho, Antonia Zegers, Elvira Lara y Lorena Aceituno en un fotograma de 'Los Tortuga' · Fotografía: A Contracorriente

Si 'La hija de un ladrón' fue el descubrimiento de Belén Funes, que presentó su ópera prima en el Festival de San Sebastián y más tarde se convirtió en la flamante ganadora del Goya a la mejor dirección novel, su segunda película, 'Los Tortuga', supone la consagración de una directora con una voz personal y una sensibilidad inéditas. Así lo defienden sus productores, Antonio Chavarrías y Olmo Figueredo González-Quevedo, que presumen de una directora que se consolida en su segundo proyecto, con una historia que supura "verdad" y que de nuevo la coloca en "un lugar propio que va a ser muy fructífero", en palabras de Chavarrías para Kinótico.

El recorrido de 'Los Tortuga', una coproducción entre España y Chile, arrancó hace más de un año en Toronto. A sus tres premios en el Festival de Málaga -premio especial del jurado, mejor guion y mejor dirección- se suman otros logros en otras geografías, como el festival griego Tesalónica, donde sus actrices protagonistas recibieron sendos reconocimientos: el premio a la mejor actriz para Antonia Zegers y una mención especial del jurado para la debutante Elvira Lara, dos de las fortalezas de esta película, según destacan los productores del filme. Por un lado, Chavarrías destaca la “fuerza arrasadora” de Zegers, capaz de “controlar el momento en cada situación”, con una capacidad “imaginativa que hace crecer cualquier secuencia en la que está” y que aporta, además, un “contraste fabuloso” con Lara.

"Hay que presumir de Elvira Lara y augurarle una increíble carrera. Creemos que es una de las grandes actrices revelación de la temporada" (Olmo Figueredo)

La joven, en su caso, llega al personaje “desde su propia emoción, desde la espontaneidad, desde una búsqueda que se genera en el momento de la interpretación” y que este productor también pone de relieve en esta posible candidata a mejor actriz revelación. Figueredo, por su parte, está convencido de haber asistido al debut de una intérprete única. “Hemos asistido al nacimiento de una grandísima actriz que es Elvira Lara. Esa sensación que se tiene pocas veces de haber encontrado un ser especial, alguien a quien de manera realmente natural le sale la interpretación desde dentro. Hay que presumir de Elvira Lara y augurarle una increíble carrera. Creemos que es una de las grandes actrices revelación de la temporada”, ha resaltado.

En este sentido, vuelve de nuevo a la idea de Belén como responsable para extraer la “naturalidad” y la “espontaneidad” de ambas actrices. “Ha hecho una dirección magistral en la película y que es uno de los puntos fuertes que nos gustaría destacar de cara a esta temporada de premios. El trabajo que ha hecho Belén ha sido sensacional”, recalca. En este sentido, Chavarrías, que ya produjo su debut, 'La hija de un ladrón', destaca que en esta ocasión juega “con más territorios y sensibilidades”. “Esa capacidad que tiene Belén para sacar de los actores esa espontaneidad, esa naturalidad, ese saber comunicar emociones es un punto diferencial en un momento en el que hay grandes directoras que han eclosionado y Belén va a encontrar un lugar propio que va a ser muy fructífero”, vaticina.

"Hay grandes directoras que han eclosionado y Belén va a encontrar un lugar propio que va a ser muy fructífero" (Antonio Chavarrías)

El duelo, el olvido y el exilio son algunos de los temas que aborda 'Los Tortuga', una película ambiciosa también en el apartado de guion, que firman Belén Funes y Marçal Cebrián, y que en palabras de Chavarrías “juega a partir de la sutilidad” y huyendo de lo “obvio”. “Toca temas muy profundos, muy importantes. Habla del duelo, de las identidades, de la relación paterno filial, de un contexto social complejo, de la mujer en el mundo laboral, destaca. En este punto, Figueredo presume del “retrato tan bonito de la maternidad” que desde un principio intuyó que iba a ser “muy especial para un público amplio”. “Es una película que retrata con una sensibilidad especial, honesta, lo que es la crianza, lo difícil que es a veces criar a tus hijos”, resalta.

Fotograma promocional de 'Los Tortuga', de Belén Funes, con Antonia Zegers besando a su hija en la ficción
Fotograma promocional de 'Los Tortuga', de Belén Funes, con Antonia Zegers besando a su hija en la ficción · Fotografía: ECAM FORUM

'Los Tortuga', poderosa en lo técnico

Preguntados por los apartados técnicos, que en algunos títulos pueden pasar desapercibidos a pesar de su fuerza y su calidad, los productores de 'Los Tortuga' se detienen en dos categorías que consideran brillantes en la película de Funes: montaje y fotografía. La primera de las disciplinas que cita destaca, en su opinión, por la capacidad de tomar “decisiones de riesgo” fruto de la capacidad de trabajo de su responsable, Sergio Jiménez, y de su directora, según explica Chavarrías.

La fotografía, por su parte, de la que se ha encargado Diego Cabezas, destaca por haber sacado “toda la luz a los barrios del extrarradio de Barcelona, las noches de los taxis y todo el campo andaluz”, dos lugares “tan diferentes”. “La película es fruto de un equipo muy bien integrado en el que cada uno desde su lugar ha sabido aportar aquello que la película necesitaba, y entender a Belén, que es una persona super exigente, que no deja puntada sin hilo en todo lo que toca, tanto vestuario como localizaciones, que también fueron exhaustivas. Técnicamente es una película muy poderosa y a la que Belén también ha sabido sacar todo el provecho que podía”, ha destacado Chavarrías.

*** Este artículo es posible gracias a la película 'Los Tortuga', dirigida por Belén Funes, producida por Oberon Media, La Claqueta PC, Don Quijote Films y La Cruda Realidad y distribuida por A Contracorriente

También te puede interesar