Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
Se buscan candidatas para representar a España en los Oscar de 2024
La Academia anunciará a primeros de septiembre cuáles son las tres películas que siguen en la carrera. J.A. Bayona, Isabel Coixet y Pablo Berger harán estrenos técnicos para llegar a una campaña que ya está dando sus primeros pasos

El cine español quiere volver a los Oscar un año después del varapalo sufrido por ‘Alcarràs’, un histórico Oso de Oro para nuestra industria que en diciembre de 2022 se quedó fuera del primer corte de quince películas que siguen aspirando a la nominación a la categoría de Mejor Película internacional. En esta ocasión, la carrera por representar a España está mucho más abierta que hace un año, cuando ‘As bestas’ todavía no se había convertido en el gran fenómeno de la temporada de premios del invierno.
Todavía habrá que esperar a la primera semana de septiembre para descubrir qué tres películas forman la ya clásica terna, pero los equipos de las producciones ya han empezado la campaña de promoción para que los votantes puedan ver las películas antes de irse de vacaciones en agosto. Durante las próximas semanas, desde Kinótico analizaremos las razones para enviar a los Oscar a las películas que suenan con más fuerza a priori para ser preseleccionadas por la Academia de Dine.
Desde hace unos días los futuros votantes pueden acudir a la sala de proyecciones de la Academia a ver algunas de las aspirantes que todavía no han llegado a los cines, incluyendo ‘Un amor’, de Isabel Coixet; ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger; y ‘El amor de Andrea’, de Manuel Martín Cuenca. Fuentes de Netflix confirmaban a Kinótico la pasada semana que ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, celebraría varios pases para académicos -todavía no anunciados públicamente- antes de que se acabe el mes. Se espera también que ‘Cerrar los ojos’, la primera película de Víctor Erice en tres décadas, tenga proyecciones privadas para miembros de la organización antes de que se acabe el plazo de votaciones a primeros de septiembre.
También te puede interesar
La actriz María Pedraza, durante la lectura de la terna de películas española aspirantes al Oscar en 2022
La Academia de Cine comienza a votar la terna de películas que aspiran a representar a España en los Oscar 2024
Este martes 29 de agosto comienza oficialmente la votación para elegir la terna de películas que aspirarán a representar a España en la ceremonia de los Oscar 2024. Las y los componentes de la Acad...
'La tierra prometida', protagonizada por Mads Mikkelsen, es la candidata danesa al Oscar a Mejor Película internacional
El Oscar a la Mejor Película internacional se juega en San Sebastián: así es la estrategia de las principales casas de ventas
Estos días la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional se juega en el Festival de San Sebastián. Desde que la 71ª edición del Zinemaldia echó a andar el pasado viernes, la carrera por su...
Imagen promocional de la película 'Robot Dreams', de Pablo Berger
NEON, la distribuidora en Estados Unidos de 'Flee' y 'Parásitos', compra los derechos de 'Robot Dreams', de Pablo Berger
'Robot Dreams' fue la última película española en confirmar su presencia en la 76ª edición del Festival de Cannes, pero eso no ha impedido que el debut en la animación de Pablo Berger sea la primer...
- El director Juan Antonio Bayona, durante su entrevista con Kinótico en el Festival de San Sebastián
Juan Antonio Bayona: "Es la primera vez que vengo relajado a San Sebastián con una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Juan Antonio Bayona, director de ‘La sociedad de la nieve’. El ...