Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Cuando el fandom se lo propone... y lo consigue
El curioso caso de los fandoms intensos y fieles que lograron revivir sus series canceladas
‘La monja guerra’, cancelada por Netflix y ahora resucitada en forma de trilogía cinéfila, es solo el último caso de fans que no dan su serie por muerta

Netflix, plataforma a la que no le tiembla el pulso a la hora de cancelar series y cuyos títulos (salvo contadas ocasiones) rara vez se alargan muchas temporadas en el tiempo, decidió cancelar ‘La monja guerrera’ tras solo dos temporadas emitidas ganándose la enemistad de sus fans. Unos seguidores, los de la serie creada por Simon Barry, que decidieron no conformarse con el temprano adiós e iniciaron una ruidosa campaña en redes exigiendo la resurrección de esta monja guerrera. Hace solo unos días llegó la feliz noticia: lo han conseguido. Con las redes como su mejor escaparate y su mayor arma de presión, antes que ellos otros fandoms incansables al desaliento como los de ‘Sense8’, ‘Lucifer’, ‘Daredevil’ y ‘Veronica Mars’ resultaron parte implicada en las resurrecciones de estas series.
‘La monja guerra’, basada en el cómic de Ben Dunn, estrenó su primera temporada en 2020 con Alba Baptista en el papel de la joven Ava, una chica que resucita gracias a un artefacto de carácter divino. De vuelta a la vida –como ahora su serie– se ve envuelta en una trama que implica a una orden llamada de la Espada Cruciforme, cuya misión es la de combatir a los demonios en la Tierra. En el reparto participa Tristán Ulloa y parte del rodaje de la serie tuvo lugar en España. A Netflix las cuentas no salieron –la mayor parte de las cancelaciones tienen que ver con números– y la canceló tras el estreno de la segunda entrega.
Entonces fue cuando se desató la locura y se lanzó la campaña bajo el hashtag #SaveWarriorNun (o similares). A finales de junio comenzaron las buenas noticias. El propio Barry, que había azuzado a los fans para que pidiesen el regreso de su serie, publicaba en Twitter que gracias “a sus voces combinadas, pasión y esfuerzos increíbles, 'Warrior Nun' regresará”. Ponía los dientes largos avanzando que sería aún “más épico de lo que podáis imaginar”.
Lo más leído
También te puede interesar
Neil Gaiman está implicado en las adaptaciones de sus obras, como 'Buenos presagios'y 'The Sandman'
Neil Gaiman, el escritor cercano que se ha convertido en una marca en el mundo de las series
Convertirse en marca no es fácil. No lo es en el cine y las series, y mucho menos lo es en la literatura. Y, sin embargo, Neil Gaiman lo ha conseguido gracias a un estilo propio en la narración de ...
Foto de familia con todas las participantes en la quinta edición de CIMA Impulsa
El empujón de ser parte de CIMA Impulsa: "Si no me hubieran seleccionado, este proyecto estaría ahora mismo en un cajón"
La quinta edición de CIMA Impulsa se cerraba el pasado jueves con una jornada de ‘pitch’ y entrega de diplomas celebrada en la Casa de América (Madrid). En ella, 16 proyectos audiovisuales fueron p...
Imagen de archivo dentro del documental 'No estás sola: La lucha contra La manada'
'No estás sola: La lucha contra La manada', nominada a los BAFTA TV en la categoría Internacional
Los Premios BAFTA de televisión han anunciado las nominaciones para su edición de 2025 y lo han hecho con presencia española. El documental español 'No estás sola: La lucha contra La manada', dirig...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...