Temporada de Premios
La 68ª edición de la Seminci anuncia su programación de cine español, la mayor de su historia
La Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 proyectará 15 películas españolas en sus distintas secciones competitivas

La 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que tendrá lugar entre el 21 y el 28 de octubre, ha anunciado este miércoles parte de su programa adelantando cuáles serán las películas españolas que se proyectarán en sus distintas secciones, tanto dentro como fuera de concurso. Con un total de 15 títulos, desde la organización de la Seminci inciden en que se trata de una apuesta por las “voces más personales del nuevo cine español, cuya presencia en las diferentes secciones competitivas será la mayor de la historia de Seminci”.
En cuanto a los nombres seleccionados, en la Sección Oficial se encuentran lo último de Manuel Martín Cuenca, ‘El amor de Andrea’, que vivirá en el Teatro Calderón su estreno mundial. Al igual que ‘Que nadie duerma’, de Antonio Méndez Esparza. Nacional será el estreno de los otros tres títulos españoles de la categoría: ‘La imatge permanent’, de Laura Ferrés; ‘Samsara’, de Lois Patiño; y ‘Sobre todo de noche’, de Víctor Iriarte.
Fuera de concurso, la presencia española en la Sección oficial la completan ‘La contadora de películas’, de Lone Scherfig; ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font; ‘Mamacruz’, de Patricia Ortega; y ‘Teresa’, de Paula Ortiz. El resto de títulos aún pendientes de anunciar se conocerán más adelante.
Sección Oficial
- 'El amor de Andrea', de Manuel Martín Cuenca - Estreno mundial
- 'La imatge permanent', de Laura Ferrés - Estreno nacional
- 'Que nadie duerma', de Antonio Méndez Esparza - Estreno mundial
- 'Samsara', de Lois Patiño - Estreno nacional
- 'Sobre todo de noche', de Víctor Iriarte - Estreno nacional
Sección Oficial fuera de concurso
- 'La contadora de películas', de Lone Scherfig - Estreno europeo
- 'El maestro que prometió el mar', de Patricia Font - Estreno mundial
- 'Mamacruz', de Patricia Ortega - Estreno nacional
- 'Teresa', de Paula Ortiz - Estreno mundial
Punto de Encuentro
- 'Muyeres', de Marta Lallana - Estreno nacional
- 'Negu hurbilak', de Colectivo Negu - Estreno nacional
- 'On the Go', de María Gisèle Royo y Julia de Castro - Estreno nacional
Tiempo de Historia
- 'La estafa del amor', de Virginia García del Pino - Estreno mundial
- 'Un volcán habitado', de David Pantaleón y Jose Víctor Fuentes - Estreno nacional
- 'Zinzindurrunkarratz', de Oskar Alegría - Estreno europeo
- SEMINCI de Valladolid
- Temporada de premios
- Manuel Martín Cuenca
- Laura Ferrés
- Antonio Méndez Esparza
- Lois Patiño
- Víctor Iriarte
- Lone Scherfig
- Patricia Font
- Patricia Ortega
- Paula Ortiz
- Marta Lallana
- Colectivo Negu
- María Gisèle Royo
- Julia de Castro
- Virginia García del Pino
- David Pantaleón
- Jose Víctor Fuentes
- Oskar Alegría
También te puede interesar
'La imatge permanent', seleccionada en la competición oficial del Festival de Locarno
‘La imatge permanent’ y ‘Negu hurbilak’, las películas españolas en el Festival de Locarno 2023
El cine español estará representado en el próximo Festival de Locarno, que se celebrará del 2 al 12 de agosto, con varios títulos y coproducciones como parte de su selección. Entre ellos se encuent...
El equipo de 'Todo a la vez en todas partes' agradece su Oscar a la Mejor Película
Las fechas clave de la temporada de premios y festivales 2023/24, desde los Goya hasta los Oscar
La temporada de premios no arranca extraoficialmente hasta el primer fin de semana de septiembre, cuando los festivales de Telluride y Venecia comparten la casilla de salida de la carrera al Oscar ...
La actriz y productora Margot Robbie posa en la alfombra roja de los Globos de Oro 2023
Los Globos de Oro incluirán en su gala dos nuevos premios: Mejor Logro en taquilla y Mejor Interpretación de stand-up
El insistente rumor de que la Academia de Hollywood iba a instituir un Oscar a la Mejor Película Popular se ha hecho carne en los Globos de Oro, que 24 horas después de tener que asumir la expulsió...
- El director Juan Antonio Bayona, durante su entrevista con Kinótico en el Festival de San Sebastián
Juan Antonio Bayona: "Es la primera vez que vengo relajado a San Sebastián con una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Juan Antonio Bayona, director de ‘La sociedad de la nieve’. El ...