ENTREVISTA
Laura Ferrés: "Quería dedicar la película a la familia de mi madre"
En el set audiovisual de Kinótico en la Seminci de Valladolid charlamos con la directora y parte del equipo artístico de la cinta 'La imatge permanent'
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2023, hemos charlado con el equipo de la película ‘La imatge permanent’, que pasó por el Festival de Locarno y compite por la Espiga de Oro en Valladolid. En la sinopsis de la cinta leemos que “la sensación de desencaje preside la vida de Carmen, una fotógrafa que trabaja en una agencia publicitaria en el área metropolitana de Barcelona y entabla amistad con una vendedora ambulante mientras busca a «gente auténtica» para una campaña”. Este es el debut en el largometraje de Laura Ferrés, que ya estrenó en Seminci 2017 su corto ganador del Goya ‘Los desheredados’, que también se llevó el premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotografía de la productora independiente Mireia Vilanova
Mireia Vilanova: "Financiar un drama en EEUU ahora mismo es dificilísimo. Hay que ser un poco estratégico con los proyectos"
Cada semana atendemos esperanzados a los anuncios de festivales, certámenes y premios ante la posible elección de proyectos españoles. Muy a menudo los celebramos y, más de lo que nos gustaría, lam...
- La directora Tracie Laymon durante la edición de 2025 de la Seminci de Valladolid
Tracie Leymon: "'Un 'like' de Bob Trevino' habla del trauma y de cosas reales, pero elige la luz y da un paso a la sanación"
“No todos tenemos la familia perfecta ni un sentimiento de pertenencia en casa, pero todos pertenecemos y tenemos familia, aunque no sea la biológica”. Por increíble que parezca, ‘Un ‘like’ de Bob ...
- Emanuel Pârvu, director de 'Tres kilómetros al fin del mundo', posa en el photocall de Seminci 2024
Emanuel Pârvu ('Tres kilómetros al fin del mundo'): "Un autor debería hablar de su época y de lo que sucede a su alrededor"
“En mi opinión, un autor debe hablar de su época, de lo que sucede a su alrededor, e intentar reflejarlo en sus películas. Quizás en veinte años la corrupción y la homofobia desaparezcan en Rumanía...
La directora y documentalista austriaca Ruth Beckermann en una foto de archivo de 2022
Ruth Beckermann ('Nuestra querida profesora'): "Queríamos rodar a niños en clase y dimos con una película política"
Es una de las voces más respetadas del documental en Europa. Y elegimos bien las palabras, en lugar de refugiarnos en la socorrida 'no ficción', porque Ruth Beckermann es al canon del cine de lo re...