Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Perfil
El universo de Zerocalcare: tristeza, fragilidad y monstruos pasados por el filtro del humor
Sus dos series animadas, 'Cortar por la línea de puntos' y 'Este mundo no me hará mala persona', están disponibles en Netflix

Con “sorpresa” y no sin cierta “ansiedad” por las expectativas generadas tras el éxito de ‘Cortar por la línea de puntos’ en Netflix. Así recibía Zerocalcare -él mismo lo confesaba en alguna entrevista- el estreno hace unos meses en la misma plataforma de ‘Este mundo no me hará mala persona’, un segundo proyecto a nivel internacional en el que la voz de este dibujante y guionista de cómics italiano se expande y resuena aún con más fuerza. Su mirada profunda, lúcida y triste retrata con la máscara del humor un mundo, el suyo y el de tantos, del que beben unas historias que son como una bofetada. Hacen despertar al espectador/lector más abstraído. Para acercarse a sus series y sus historietas siempre es buen momento.
Aunque la figura de Zerocalcare no sea (aún) mainstream –entendiendo como tal que si se para a gente por la calle al menos tres de cada cinco sepan quién es–, su estilo y sus trabajos son un éxito a nivel mundial. Las colas se alargan cuando firma ejemplares de sus novelas gráficas y sus dos series en Netflix han sido muy populares. Nacido en 1983 en Arezzo (Italia), su nombre real es Michele Rech y pertenece a una generación, la que roza los cuarenta o ya está en ellos, que ha hecho frente a varias crisis y vive instalada en la incertidumbre. De ahí su visión del mundo, la que plasma en sus relatos en primera persona y con la que es tan fácil conectar/empatizar.
El autor no se esconde y Zero, el personaje principal de su universo, es él –al menos en un alto porcentaje–. Con grandes dosis de realidad y un poco de ficción para lograr tensión narrativa y resolución, sus historias beben de su propia biografía, sus inseguridades, sus miedos y esos monstruos internos que todo el mundo tiene y que acechan bajo la cama, en el armario, en el pasillo… Pero siempre, por oscuros que sean los temas que trata y las realidades sociales y políticas que aborda –el suicido en ‘Cortar por la línea de puntos’ y el fascismo en ‘Este mundo no me hará mala persona’–, desde el humor. Porque con humor, ironía, sarcasmo… todo entra mejor y el efecto del guantazo al final es mayor.
También te puede interesar
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
'El Eternauta' honra al cómic de Oesterheld con una serie que actualiza el material original para resultar certera y pertinente
Abril, el mes grande de las series de ciencia ficción, echa el cierre con ‘El Eternauta’, la esperada adaptación del cómic de Héctor G. Oesterheld ilustrado por Francisco Solano López. Del salto a ...
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
Ricardo Darín, tras rodar 'El Eternauta': "Es difícil actuar en la ciencia ficción, ahora respeto y valoro más lo que vi en el pasado"
‘El Eternauta’, que desembarcará en Netflix el próximo miércoles 30 de abril, conforma junto a ’The last of us’ (HBO/Max) y ‘Andor’ (Disney+) la triple corona de estrenos seriéfilos más esperados d...
Fotograma de la serie 'One Piece', con Taz Skylar como Sanji
El fenómeno 'One Piece' desde dentro y en primera persona con Taz Skylar: "Ninguno de nosotros había gestionado nada así"
La segunda temporada de ’One Piece’, la serie creada por Steven Maeda y Matt Owens para Netflix que logró adaptar lo que parecía inadaptable en acción real, las aventuras piratas de los mangas de E...
Captura de logo de Marvel Studios en la serie 'Loki'
Los cuatro banners de Marvel, su razón de ser y el mensaje de sosiego que envían al público
En Marvel tienen un plan para captar nueva audiencia y no estresar a la habitual. Este empieza por transmitir a los espectadores, principalmente de sus series vista la línea de actuación marcada, q...