Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'El Eternauta' honra al cómic de Oesterheld con una serie que actualiza el material original para resultar certera y pertinente
La serie, protagoniza por Ricardo Darín, cuenta a lo largo de seis episodios una historia trepidante, apocalíptica y tremendamente humana sobre el valor de la unión

Abril, el mes grande de las series de ciencia ficción, echa el cierre con ‘El Eternauta’, la esperada adaptación del cómic de Héctor G. Oesterheld ilustrado por Francisco Solano López. Del salto a la pantalla se han encargado Ariel Staltari y Bruno Stagnaro, quien además de escribir dirige con mano firme, ideas claras y mucha técnica seis episodios que hacen honor al material original actualizándolo al traerlo de la década de los cincuenta en la que se escribió a hoy en día. A favor de obra cuenta con un Ricardo Darín que se estrena en la ciencia ficción como el perfecto (y más maduro) Juan Salvo. Es imposible saber cómo habría sido ‘El Eternauta’ en algunos de los muchos intentos que hubo antes de adaptarlo –incluido el de Alex de la Iglesia–, pero lo que no se le puede negar a la versión que ya está disponible en Netflix, desde hoy, 30 de abril, es que resulta tan certera como impactante y pertinente.
‘El Eternauta’ se presenta como una serie ‘made in Argentina’ que desprende argentinidad por los cuatro costados a la vez que, al abordar temas universales, goza de la capacidad de viajar (como se les pide ahora a las historias) a la velocidad de la luz. El mérito, como destacaba Ricardo Darín citando a Tolstoy cuando hablamos con él antes del estreno, reside en esta idea: “Retrata bien a tu aldea y vas a ser universal”. Y eso es lo que consiguen Staltari y Stagnaro, llegar al corazón de lo que significa ser humano (para bien o para mal) y lanzar un mensaje, con la ciencia ficción con vehículo y una invasión alienígena como contexto, tremendamente sonoro en los tiempos que corren. “Acá no se trata de salvar el culo de uno solo”, dice Lucas, uno de los personajes más lúcidos (y son muchos) que pueblan el universo creado por Oesterheld, un autor que, cabe recordar, se encuentra entre los muchos desaparecidos por la dictadura y que impregnó toda su obra de una resonante carga política.

También te puede interesar
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
Ricardo Darín, tras rodar 'El Eternauta': "Es difícil actuar en la ciencia ficción, ahora respeto y valoro más lo que vi en el pasado"
‘El Eternauta’, que desembarcará en Netflix el próximo miércoles 30 de abril, conforma junto a ’The last of us’ (HBO/Max) y ‘Andor’ (Disney+) la triple corona de estrenos seriéfilos más esperados d...
Charlie Cox en una imagen de las serie 'Daredevil: Born again'
'Daredevil: Born again' no es nostalgia, es respeto al pasado y esperanza en el futuro de Marvel
Casi una década después del estreno de la primera temporada de ‘Daredevil’ en Netflix (ahora en el catálogo de Disney+ tras vencer los derechos de su casa anterior) y siete años después de la terce...
Imagen de Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The last of us' desvelada en el 'upfront' de Warner
Así será 2025: las mejores series internacionales en streaming para apuntar en el calendario
Nuevo año, nuevas series en el horizonte. 2025 será el final de dos series longevas que, quizá, y solo quizá, deberían haber acabado hace alguna temporada. ‘Stranger Things’ (Netflix) bajará el tel...
Fotograma de la cuarta temporada de 'The Umbrella Academy', con Elliot Page, Emmy Raver-Lampman, Aidan Gallagher, Robert Sheehan, David Castañeda, Justin H. Min y Ritu Arya
'The Umbrella Academy' se va como vino: fresca, divertida y queriendo a sus personajes
Ha llegado la hora de decir adiós (ojalá solo fuese un ‘hasta la vista’) a una de las familias más disfuncionales, entrañables y apocalípticas del panorama seriéfilo reciente. Los hermanos Hargreev...