Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de Premios
El productor Andrés Santana, primer Premio Elías Querejeta
El galardón, que otorga la Academia de Cine, le será entregado en el marco del Festival de San Sebastián el próximo 25 de septiembre

Andrés Santana, ganador de tres Premios Goya en la categoría de Mejor Dirección de Producción, ha sido el elegido por la Academia de Cine para inaugurar el Premio Elías Querejeta, creado para reconocer el trabajo de productores destacados del cine español. El galardón le será entregado en el marco del Festival de San Sebastián el próximo 25 de septiembre. Con más de cuatro décadas en la industria –desde que debutase como asistente de producción en 1977 con ‘Gulliver’–, Santana fue vicepresidente de la Academia durante la presidencia de Aitana Sánchez-Gijón.
Reconocido como “uno de los más destacados productores independientes del cine español y europeo de las últimas décadas”, en palabras de la propia Academia, Santana ha trabajado con algunos de los cineastas más importantes de la historia del cine español. Así, ha rodado con Imanol Uribe, Montxo Armendáriz, Manuel Gutiérrez Aragón, Mateo Gil e Isabel Coixet, entre otros. Los tres ‘cabezones’ que tiene en su haber como director de producción por 'El rey pasmado', 'Blackthorn' y 'Nadie quiere la noche' se suman al de Mejor Película por 'Días contados' junto con Imanol Uribe.
“El productor no se limita a aportar el dinero necesario para hacer una película. Con los profesionales adecuados que puedan transmitir sueños, emociones, sentimientos y realidades dentro del contexto de cada historia, creamos las películas que respaldamos. Nuestro trabajo es convertir los sueños en realidad. Unas salen mejor y otras peor, pero en cada una lo doy todo. Hasta que no tengo entre manos una historia que de verdad me llena, que como espectador sé que me va a emocionar o interesar, no la llevo a cabo. Nunca he hecho, ni haré, una película en la que no crea”, ha declarado Santana, quien siempre ha reconocido su admiración por Elías Querejeta.
También te puede interesar
La actriz Natalia de Molina, la productora Esther García y el director y guionista Borja Cobeaga antes de la lectur
'20.000 especies de abejas', 'La sociedad de la nieve' y 'Cerrar los ojos' lucharán por representar a España en los Oscars de 2024
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha dado a conocer este jueves, 7 de septiembre, en su sede en Madrid, las tres películas que optan a representar a España en la pr...
Bérénice Bejo y Antonio de la Torre portagonizan 'La contadora de películas'
Las tapadas que también aspiran a representar a España en los Oscar de 2024, desde Fernando Trueba a Lone Scherfig
Este artículo forma parte del repaso de Kinótico a las películas que tienen más opciones de representar al cine español en la 96ª edición de los Oscar. La Academia de Cine anunciará a primeros de s...
El equipo de 'Todo a la vez en todas partes' agradece su Oscar a la Mejor Película
Las fechas clave de la temporada de premios y festivales 2023/24, desde los Goya hasta los Oscar
La temporada de premios no arranca extraoficialmente hasta el primer fin de semana de septiembre, cuando los festivales de Telluride y Venecia comparten la casilla de salida de la carrera al Oscar ...
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, charla con el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite
La gala de los Goya 2024 ya tiene fecha: será el 10 de febrero
La Academia de Cine ha cogido sitio en el calendario de premios y anunciado que la 38 edición de los Premios Goya tendrá lugar el próximo 10 de febrero. Será en Valladolid, como ya se sabía. La fec...