Academia de Cine
La Academia otorga a Belén Atienza el Premio Elías Querejeta
La productora, colaboradora habitual de J. A. Bayona, recogerá el galardón fundando en 2023 la próxima semana en el marco del Festival de San Sebatián

El segundo Premio Elías Querejeta, que la Academia de Cine inauguró en 2023 para reconocer el trabajo desde la producción, ha recaído en Belén Atienza, que lo recogerá el próximo 23 de septiembre en el marco del Festival de San Sebastián. En su prolífica trayectoria como productora, en la que ha colaborado estrechamente con J. A. Bayona, figuran algunos de los títulos más destacados del cine reciente español como ‘El laberinto del fauno’, ‘Alatriste’, ‘El orfanato’, ‘Lo imposible’, ‘Un monstruo viene a verme’ y ‘La sociedad de la nieve’, entre muchos otros. El primer galardón fue para Andrés Santana.
“Pionera de películas de gran presupuesto con visión internacional en nuestro cine”, como la definen desde la Academia en el comunicado en el que anuncian su reconocimiento, “Belén Atienza ha hecho carrera poniendo en práctica el principio de lo que para ella es la esencia de la producción: llevar una historia a la pantalla con un equipo y la visión de un cineasta”. Su primer Goya lo consiguió en la última edición de los premios de la Academia gracias a ‘La sociedad de la nieve’, con la que también viajó a los Oscar y a los BAFTA.
Atienza ha agradecido a la Academia “este precioso reconocimiento” y destacado que “Elías Querejeta es un tótem de nuestra cinematografía, un referente no solo para todas las productoras y productores, sino para todos los que nos dedicamos al cine. Recibir un premio que lleva su nombre me resulta abrumador, pero también lo siento como un estímulo para seguir buscando historias, para seguir haciéndolas ambiciosas y que lleguen al público”.
La ganadora del premio en su segunda edicón ha trabajado en Sogecable y Telecinco Cinema, y fundó junto a Enrique López Lavigne la productora Apaches Entertainment. De ese viaje, recuerda sobre todo a las personas de las que ha aprendido y con las que he compartido el camino. En su agradecimiento por el galardón también se ha acordado de su padre, “un gran cinéfilo” y al que señala como responsable de que se dedique a lo que se dedica.
En cuanto al futuro inmediato, ahora mismo está coproduciendo junto a Bayona la ópera prima de Martin Mauregui, ‘Vieja loca’, protagonizada por Carmen Maura; y junto a Sandra Hermida produce el debut como directora de largos de Elena Manrique, 'Fin de fiesta’. Además, el trío de ‘La sociedad de la nieve’ que forma Atienza, Hermina y Bayona producirán lo próximo de Isaki Lacuesta.
Lo más leído
También te puede interesar
La Academia inaugura el Premio Elías Querejeta con el productor Andrés Santana
El productor Andrés Santana, primer Premio Elías Querejeta
Andrés Santana, ganador de tres Premios Goya en la categoría de Mejor Dirección de Producción, ha sido el elegido por la Academia de Cine para inaugurar el Premio Elías Querejeta, creado para recon...
Belén Atienza, Rosa Bosch, Pablo Berger y Nestor López, durante la sesión 'El camino al Oscar' en la Academia de Cine
El cine español y la travesía por el desierto de la carrera al Oscar: "Llamar la atención es difícil y requiere tiempo y dinero"
“Hay una cosa que se llama voto emocional, y no hay campaña que pueda luchar contra eso”. Esa es una de las lecciones que dejaba ayer la consultora Rosa Bosch en la Academia de Cine durante una ses...
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
Buscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026