Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios Goya
Álvaro Cervantes se presentará a los Goya 2026 como Mejor Actor de reparto por su papel en 'Sorda'
El actor barcelonés fue premiado en el Festival de Málaga como actor protagonista, pero intentará hacer carrera en la temporada de premios como secundario
Actualizado:

Álvaro Cervantes se inscribirá en la 40 edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Actor secundario por 'Sorda', la película de Eva Libertad que le valió el premio del jurado al Mejor Actor protagonista en la última edición del Festival de Málaga. La decisión ha sido confirmada a Kinótico por fuentes de Distinto Films, la productora de la última ganadora de la Biznaga de Oro, de acuerdo a las preferencias del propio intérprete. “Como productora tengo que ser muy respetuosa con las decisiones de las candidatas y candidatos a los Goya, porque las candidaturas son suyas, no son mías. Ellos son los que se están jugando el premio”, explica a Kinótico Miriam Porté, productora de la película.
“Fue idea suya. Lo valoramos con él y nos dimos cuenta de que tenía sentido teniendo en cuenta el lugar que ocupa su personaje en la película. No queríamos forzar nada, pero también está bien pensar las cosas desde un punto de vista estratégico”, explica la representante de la cinta. “Estoy segura de que habrá gente que esté a favor y gente que esté en contra de considerarlo como un personaje de reparto, pero creímos que era razonable desde un punto de vista narrativo y competitivo”.
'Sorda' es un antes y un después en la carrera del actor, tal y como reconocía delante de los micrófonos de Kinótico en el pasado Festival de Málaga. “Es la primera vez que me convocan para un proyecto un año antes. He aprendido lengua de signos durante este tiempo y eso me ha permitido adentrarme un poquito en la comunidad sorda y entender día a día un poco más como funcionaba. Lo que pasaba es que, cuanto más sabía sobre ellos, más me daba cuenta de lo mucho que me quedaba por aprender, pero en ese sentido Miriam ha sido una gran maestra, más allá de mis profesores de lengua de signos, que son maravillosos”.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Los domingos', de Alauda Ruíz de AzuaLas incógnitas de la temporada española de premios: ¿dónde han inscrito las películas a sus actores para los Premios Goya 2026?
Ya no hay marcha atrás. Las aspirantes a la 40 edición de los Premios Goya ya han presentado sus candidaturas de este año y Kinótico ha tenido acceso a la estrategia de algunas de las películas que...
Fernando Méndez-Leite, Espiga de Honor en la Seminci de 2024 y Presidente de la Academia de CineFernando Méndez-Leite: "No quería que el Goya de Honor fuera un premio a toda una vida"
"No podía imaginar que me fueran a dar una Espiga de Honor en el Festival de Valladolid, al que he acudido desde 1968, prácticamente en todas las ediciones. He sido miembro del jurado, miembro del ...
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride SantosBuscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025Rumbo a los Goya 2026: los y las aspirantes que deja el Festival de Málaga, de 'Sorda' a Mario Casas
Hace un año el Teatro Cervantes fue la casilla de salida en la temporada de premios para ‘Segundo premio’ y ‘La casa’. Las dos películas que dominaron el palmarés en la edición de 2024 fueron las ú...





