Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
'Ser o no ser': responsabilidad, representación y luminosidad
'Ser o no ser' vuelve con su segunda temporada este 11 de octubre. Charlamos con Coral Cruz, su creadora y guionista, y sus protagonistas Ander Puig y Júlia Gibert
El South International Series Festival ha dado cobijo a la presentación de la segunda temporada de ‘Ser o no ser’, una serie de RTVE en colaboración con Big Band Media (The Mediapro Studio). Hasta Cádiz han acudido su creadora, Coral Cruz, y dos de sus protagonistas, Ander Puig y Júlia Gibert que han mostrado a público y prensa el inicio de la nueva tanda de episodios que sigue las vivencias de Joel y Ona, y del resto de sus compañeros; y que se estrena este próximo 11 de octubre.
Cogiendo como punto de partida el inicio de la segunda mitad del curso en el Instituto al que acuden, la serie ahonda en cuestionas ya tratadas en la primera temporada pero establece nuevos temas y conversaciones. Manteniendo el tono luminoso y esperanzador que se establecía en los primeros capítulos, la serie nos habla de la desigualdad de clases, de las dificultades de transicionar, de los abusos familiares, el suicidio juvenil... Ander Puig nos cuenta orgulloso: "Sé que vamos bien encaminados, porque sé que lo hacemos desde un lugar de esperanza, de que sea positivo, de que la transexualidad no es una cosa oscura ni una cosa extraña".
"Yo creo que la historia de estos personajes dentro de este instituto con Carmen como mentora ya ha acabado", declara su creadora Coral Cruz. Aunque no descarta la posible vuelta de estos personajes (idealmente con unos cuantos años más encima), esta segunda temporada pone punto y final a sus aventuras en el instituto y en el Aula de Teatro en el que han convivido, crecido y descubierto el mundo. "Me parecería muy interesante ver qué pasa con los sueños (algunos probablemente rotos) de todos esos aspirantes a actores, a bailarines, a dramaturgo...", remata.
Lo más leído
También te puede interesar
- Foto de familia de los ganadores y ganadoras de la 17 edición de los Premios Gaudí
'El 47' y 'Polvo serán', grandes triunfadoras del repartido palmarés de los Premios Gaudí
La temporada de premios española sigue cogiendo carrerilla con la ceremonia dedicada al cine catalán. Esta noche los Premios Gaudí han celebrado su gala anual y han anunciado los ganadores de su su...
- Fotograma promocional de 'El 47', de Marcel Barrena, con Eduard Fernández a la cabeza del reparto
'El 47' logra unas históricas 18 nominaciones a los Gaudí
La temporada de premios española sigue cogiendo carrerilla. Esta mañana los Premios Gaudí han anunciado las nominaciones para su XVII edición. David Verdaguer y Bruna Cusí han sido los encargados d...
- Eduard Fernández en un fotograma de 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño
Las 45 películas de ficción que marcarán el cine español de 2024
Los Premios Goya todavía no han escogido el título que representará en los libros de Historia -y la Wikipedia- al cine español en 2023, pero con el cambio de calendario ha llegado la hora de mirar ...
- Mònica Almirall, Alfredo Castro y Ángela Molina en un fotograma promocional de 'Polvo serán', de Carlos Marqués-Marcet
La Seminci elige 'Polvo serán', de Carlos Marqués-Marcet, como cinta inaugural de su 69 edición
La temporada de festivales de otoño coge fuerza día a día. Ahora es el turno de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) de empezar a desvelar algunas de las claves de su 69 edición....