Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Nuevas figuras de la industria
Les consultores LGTBIQA+ y su importancia tras el éxito de series como ‘Heartstopper’
La necesidad de dar cuerpo y verdad a los personajes LGTBIQA+ ha dado lugar al nacimiento de la consultoría LGTBIQA+, que vela porque tanto los guiones como el trato en el set sean respetuosos para con la diversidad queer

Durante los preparativos de la primera temporada de ‘Heartstopper’, Patrick Walters, showrunner de la serie basada en los cómics de Alice Oseman, cuenta a Tudum que tenía muy claro que la autenticidad debía estar en el centro de todo, y que los personajes y arcos tenían que ser verdaderamente reconocibles ante las diferentes comunidades LGTBIQA+. Para ello, primero eligió a un reparto y equipo técnico formado en su mayoría por personas queer. Luego, siguió el ejemplo de sus exitosas hermanas mayores y contrató a un especialista particular, un consultor LGTBIQA+. Meses más tarde, ‘Heartstopper’ recibía estupendas críticas por rechazar los lugares comunes de las ficciones de adolescentes queer, entre lo trágico y lo morboso.
En España, es el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA), especialmente conocido por sus informes anuales de representación queer en la ficción española, el gran referente en consultoría LGTBIQA+. Como dicen en su web, “nos aseguramos de que tus tramas garanticen un retrato fiel de la comunidad LGBTIQA+, con personajes complejos que no caigan en estereotipos nocivos”. Básicamente, leen y asesoran para que las cuotas queer en pantalla tengan peso y matices, como el resto de elenco cis-heteronormativo, sin resultar dañinos para las personas LGTBIQA+ al otro lado de la pantalla. Garantizan una buena representación.
También te puede interesar
Mario Casas, en un fotograma de 'Muy lejos', la ópera prima de Gerard Oms
Mario Casas conmueve en 'Muy lejos', contundente y sutil 'coming of age' gay y gran carta de presentación para Gerard Oms
Érase una vez un niño que debía tener unos 7 años (mes arriba, mes abajo) el 17 de mayo de 1990, el día que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la eliminación d...
- Gerard Oms y Mario Casas visitaron el set de Kinótico en Málaga para hablar de 'Muy lejos'
Gerard Oms: "'Muy lejos' retrata a una generación y a un colectivo, los míos, crecí en la España de los 90 sin referentes queer"
Mario Casas y Gerard Oms llegan en circunstancias muy diferentes a Málaga. “Vine aquí por primera vez siendo un chaval. Fue mi primer festival y descubrí aquí lo que era el cine. Es un sitio muy es...
Mzia Arabuli en una imagen promocional de 'Crossing', dirigida por Levan Akin
Levan Akin: "'Crossing' versa en gran medida sobre las familias elegidas y los espacios seguros"
El realizador sueco de origen georgiano Levan Akin se ha propuesto derribar las convenciones sociales y los prejuicios a golpe de buena música y con una mirada política y social certera y esperanza...
- La actriz Ana Wagener, en una imagen promocional de la película 'Te estoy amando locamente'
Kinótico Extra. Ana Wagener, media vida aprendiendo a respirar delante de una cámara
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Te estoy amando locamente', la ópera prima de Alejandro Marín que llega este jueves 6 de julio a los cines de la mano de Filmax