Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
La figura del coach actoral, un trabajo para ayudar a construir personajes a niños y no tan niños
Sara Márquez y Yaël Belicha, ambas coach actoral, nos cuentan en qué consiste esta figura dentro y fuera de un rodaje y cómo trabajan con los actores

En los rodajes existe una figura, que va ganando en presencia al igual que ocurre con la del coordinador de intimidad, cuya labor consiste en ayudar y acompañar a los actores durante el proceso de construcción de su personaje. Se trata del coach actoral y, aunque en un principio pueda parecer un puesto más orientado hacia los menores, lo cierto es que también trabajan con actores de más edad. Dos profesionales del sector, Yaël Belicha y Sara Márquez, han contado a Kinótico en qué consiste su trabajo y los entresijos del mismo, con especial énfasis en la parte más centrada en los niños.
Para explicarlo de manera simple, la labor de un coach actoral es la de ayudar al actor a preparar su papel, aunque esta afirmación admita añadidos varios. Su incorporación a una producción depende de cada proyecto y puede hacerse en la fase de casting o con este ya cerrado y ser contratados directamente para los ensayos. Incluso, como apunta Belicha, en su caso, a través de su escuela, puede ocurrir que desde una productora la contacten en busca de asesoramiento.
Márquez nos cuenta que su labor consiste en “ayudar a los chavales a conocer bien la historia, a traducirla al lenguaje infantil o juvenil –a veces no la entienden porque no siempre es infantil el proyecto– y a interpretarlo”. Esto, en parte, tiene que ver, cuando se trata de niños, con la realidad de que muchos carecen de formación y “tú tienes que darles como una especie de masterclass de interpretación y ayudarles a interpretar su personaje”. Hecho eso en los ensayos, en el rodaje la tarea se centra más en repasar, memorizar y que, cuando les toque aparecer en escena, “entren ya con la emoción del personaje”.
También te puede interesar
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
Cómo condicionan un rodaje las limitaciones y consideraciones legales de trabajar con menores
A Alfred Hitchcock se le atribuye aquella frase sobre no rodar ni con animales ni con niños. Aún así, quienes deciden desoír esta máxima del maestro del suspense –quien no tenía fama de ser el dire...
Imagen de rodaje de la serie 'Detective Touré', que fue objeto de un robo
Incendios, robos o enfermedad: ¿quién se hace cargo de los seguros de rodaje en España?
Durante el rodaje de 'Waterworld' (1995), dirigida por Kevin Reynolds y protagonizada y producida por Kevin Costner, dos huracanes destruyeron todo el decorado dispuesto en alta mar para esta millo...
Imagen promocional, dentro de un túnel, del rodaje de la serie 'Invisible'
Localizar un rodaje más allá de lo obvio: el caso Adif y la búsqueda constante de "sitios raros"
Una llegada o partida en una estación de tren, un santuario para embarazadas en un futuro distópico, un atraco a un blindado en pleno temporal de nieve, un chaval al que rescata un dragón en mitad ...
Fotografía promocional del rodaje de 'Aída y vuelta', dirigida por Paco León y con el elenco al completo
'Aída y vuelta', entre el humor, el metarrelato y la responsabilidad: "Quiero que guste a este equipo"
Hola y adiós a Esperanza Sur. El ficticio barrio madrileño, humilde hogar de la querida y longeva serie 'Aída', volverá a la ficción en 2026 pero ahora en forma de largometraje con 'Aída y vuelta'....