Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
La figura del coach actoral, un trabajo para ayudar a construir personajes a niños y no tan niños
Sara Márquez y Yaël Belicha, ambas coach actoral, nos cuentan en qué consiste esta figura dentro y fuera de un rodaje y cómo trabajan con los actores

En los rodajes existe una figura, que va ganando en presencia al igual que ocurre con la del coordinador de intimidad, cuya labor consiste en ayudar y acompañar a los actores durante el proceso de construcción de su personaje. Se trata del coach actoral y, aunque en un principio pueda parecer un puesto más orientado hacia los menores, lo cierto es que también trabajan con actores de más edad. Dos profesionales del sector, Yaël Belicha y Sara Márquez, han contado a Kinótico en qué consiste su trabajo y los entresijos del mismo, con especial énfasis en la parte más centrada en los niños.
Para explicarlo de manera simple, la labor de un coach actoral es la de ayudar al actor a preparar su papel, aunque esta afirmación admita añadidos varios. Su incorporación a una producción depende de cada proyecto y puede hacerse en la fase de casting o con este ya cerrado y ser contratados directamente para los ensayos. Incluso, como apunta Belicha, en su caso, a través de su escuela, puede ocurrir que desde una productora la contacten en busca de asesoramiento.
Márquez nos cuenta que su labor consiste en “ayudar a los chavales a conocer bien la historia, a traducirla al lenguaje infantil o juvenil –a veces no la entienden porque no siempre es infantil el proyecto– y a interpretarlo”. Esto, en parte, tiene que ver, cuando se trata de niños, con la realidad de que muchos carecen de formación y “tú tienes que darles como una especie de masterclass de interpretación y ayudarles a interpretar su personaje”. Hecho eso en los ensayos, en el rodaje la tarea se centra más en repasar, memorizar y que, cuando les toque aparecer en escena, “entren ya con la emoción del personaje”.
También te puede interesar
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
Cómo condicionan un rodaje las limitaciones y consideraciones legales de trabajar con menores
A Alfred Hitchcock se le atribuye aquella frase sobre no rodar ni con animales ni con niños. Aún así, quienes deciden desoír esta máxima del maestro del suspense –quien no tenía fama de ser el dire...
La directora Greta Gerwig y la actriz y productora Margot Robbie, durante la premiere de 'Barbie' en Sidney
LuckyChap Entertainment, la productora de Margot Robbie, más allá del taquillazo de ‘Barbie’
‘Barbie’ es la película del verano y, con permiso de Super Mario y sus resultados en taquilla, puede que también del año en lo que a repercusión e impacto se refiere (por el momento). Tras superar ...
Ana Asensio rueda en Madrid su segunda película: 'La niña de la cabra'
'La niña de la cabra': el retrato de la mirada infantil de Ana Asensio
‘Most beautiful island’, uno de los debuts más radicales del cine español reciente y una de las muestras más expresivas de la calidad y fortaleza de las directoras españolas, conquistó el máximo ga...
Angelina Jolie recoge en 'María' el testigo de Natalie Portman y Kristen Stewart
Pablo Larraín comenzará el rodaje de 'María' en octubre, con Angelina Jolie como María Callas
Después de 'Jackie' con Natalie Portman y 'Spencer' con Kristen Stewart, Pablo Larraín llevará a la gran pantalla a otro gran icono del S.XX como María Calas. En la piel de una de las cantantes de ...