Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
Cómo condicionan un rodaje las limitaciones y consideraciones legales de trabajar con menores
¿Trabajan tantas horas como un adulto? ¿Necesitan un tutor? ¿Qué ocurre con escenas no aptas para su edad? ¿Y los padres? Respondemos a estas cuestiones
A Alfred Hitchcock se le atribuye aquella frase sobre no rodar ni con animales ni con niños. Aún así, quienes deciden desoír esta máxima del maestro del suspense –quien no tenía fama de ser el director más amable del mundo, precisamente–, siempre podrán atribuir a un rodaje con niños adjetivos como caótico, divertido, agotador, enriquecedor, complicado y emocionante. Todos o ninguno pueden servir, según cada caso particular. Pero, más allá de calificar la experiencia desde un punto de vista personal u otro, en Kinótico hemos querido acercarnos a cómo afecta a la logística de un rodaje el contar con menores y hemos preguntado por ello a una directora y a un director y a dos coach actorales que han participado en varios rodajes con niños y adolescentes.
En ‘Vaya vacaciones’, estrenada hace algunas semanas y que está planteada como una comedia para toda la familia con un especial homenaje a todos esos abuelos que se afanan en criar a sus nietos, son varios los menores que participan y de distintas edades. Cuenta su director, Víctor García León, que antes de empezar a rodar le pidieron un Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual y que, en su caso, la logística de tener niños en el rodaje lo que implicó fue tener que ajustarlo a sus horarios, estipulados siguiendo la normativa.
Él le explicaba a la ayudante de dirección y a la directora de producción cuál era su plan de rodaje y ellas le devolvían un esquema con lo que podía rodar y cuándo. “A Marta, que es la más pequeña, no la podía tener todo un día”, apunta. Así que lo que hacían es que la niña que hace de la menor de las nietas en la película iba a primera hora y luego se iba o llegaba a última hora y se marchaba como el resto. Cuando hacía falta avanzar, tiraban de los adolescentes con más de 16 años, que tienen menos restricciones en este sentido, y “se fastidian y se comen” (bromea) lo que los más pequeños no pueden hacer.
Lo más leído
También te puede interesar
- Sara Márquez durante el rodaje de la serie 'UPA Next'
La figura del coach actoral, un trabajo para ayudar a construir personajes a niños y no tan niños
En los rodajes existe una figura, que va ganando en presencia al igual que ocurre con la del coordinador de intimidad, cuya labor consiste en ayudar y acompañar a los actores durante el proceso de ...
- Justin Baldoni en la premiere de 'Romper el círculo' en Nueva York
WME despide a Justin Baldoni tras la denuncia por acoso sexual presentada por Blake Lively
La agencia de representación WME despidió este sábado al actor y director Justin Baldoni, según ha publicado Variety. El despido es consecuencia directa de la denuncia presentada un día antes por B...
- Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
'Ruido', de Ingride Santos: música urbana y "punkis sensibles" en el próximo original de Filmin
Un sol impropio de noviembre se proyecta con fuerza en el Parque de la España Industrial en Barcelona. Mientras, el equipo técnico y artístico de 'Ruido' -nuevo largometraje original de Filmin y pr...
- El brasilero Marcelo Botta, en la presentación de 'Betânia' en el Festival de Huelva Cine Iberoamericano
Marcelo Botta: "Mi propósito es hacer un cine con alma que sea una experiencia sensorial"
Cuando pensábamos que todo estaba hecho en el cine, aparece una película que se dispone a dar un revolcón a los cimientos cinematográficos. Ese es el caso de ‘Betânia’, del brasilero Marcelo Botta,...