Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
Plataformas y productoras, con los coordinadores de intimidad: “Nadie duda cuando un actor pide un doble de acción”
Kinótico continúa con su serie de reportajes sobre la figura de los coordinadores de intimidad hablando con directivos de Netflix y Prime Video y un productor independiente sobre el nuevo sistema de trabajo en la industria

Las plataformas de streaming son las culpables de la llegada de los coordinadores de intimidad al audiovisual español. ‘The Deuce’, la serie de David Simon para HBO, fue la primera producción audiovisual en contar con uno de estos profesionales. En España todavía tendríamos que esperar algunos años. Netflix fue la encargada de inaugurar la nueva normalidad del sector con ‘A través de mi ventana’, la adaptación de la novela de Ariana Godoy a cargo de Marçel Forès. Después seguían sus pasos ‘Élite’, ‘Smiley’ y ‘Las de la última fila’, entre otras producciones originales de Netflix que han contado con “una figura cada vez más demandada por nuestros partners”, celebra Verónica Fernández, directora de ficción de Netflix España.
Prime Video se sumó rápidamente a un sistema de trabajo que beneficia a todas las partes implicadas. “El objetivo principal de contar con un coordinador de intimidad es asegurar un espacio seguro y respetuoso de trabajo, ayudando a generar diálogo entre actores, directores y productores”. Son palabras de María José Rodríguez, máxima responsable de los contenidos originales de Prime Video. En 2023 Movistar Plus+ ha decidido, según han informado fuentes de la compañía a Kinótico, poner a disponibilidad de todas sus producciones el uso de estos profesionales. Hasta este año, su participación en los proyectos dependía directamente de cada serie.
Empezar de cero
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la serie ‘Querer’, protagonizada por Nagore Aranburu
Previa de los Premios Feroz 2025: nominados, apuestas y favoritos en las categorías de series
Si la pasada edición de los Premios Feroz –que regresaron a la ciudad que les vio nacer y albergó su primeras galas– coronaron a ‘La mesías’ como la serie de 2023 haciendo historia con un pleno, es...
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
Imagen de Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The last of us' desvelada en el 'upfront' de Warner
Así será 2025: las mejores series internacionales en streaming para apuntar en el calendario
Nuevo año, nuevas series en el horizonte. 2025 será el final de dos series longevas que, quizá, y solo quizá, deberían haber acabado hace alguna temporada. ‘Stranger Things’ (Netflix) bajará el tel...
Fotograma de la serie 'La vida breve', con Carlos Scholz y Alicia Armenteros
Así será 2025: las series españolas que llegarán a las principales plataformas y canales en abierto
La ficción seriéfila española tiene un reto complicado de superar para este 2025: mantener el elevado nivel de 2024. Muestra de lo buena que fue la cosecha ‘made in Spain’ del año pasado es que sei...