Rodajes

Woody Allen rodará en Madrid su próxima película con una subvención de 1,5M€ por parte del gobierno autonómico

Según ha publicado El País, el acuerdo con el director incluye que el nombre de la ciudad debe figurar en el título y añade un plus por presencia en festivales

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Woody Allen en una foto de archivo, en la ciudad belga de Bruselas
Woody Allen en una foto de archivo, en la ciudad belga de Bruselas · Fotografía: GTRES

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado destinar 1,5M€ para financiar la nueva película del cineasta Woody Allen, titulada provisionalmente 'Wasp 2026', con el objetivo explícito de "promocionar Madrid como escenario cinematográfico". Así lo publica el diario El País, aludiendo al contrato hecho público en el portal de contratación autonómico, que exige que el nombre de Madrid aparezca en el título y estipula que el filme se ruede en la región. Los pagos se repartirán entre 2025 y 2027 en tres entregas: 150.000€ este año, 600.000€ en 2026 y 750.000€ en 2027. Además, el acuerdo contempla condicionantes para cada desembolso: desde la comunicación internacional del rodaje hasta la celebración del estreno en festivales de prestigio y la presentación de la película con el reparto en Madrid. También, se fija un plazo máximo de 26 meses para la realización del filme, debiendo concluir el rodaje antes del 31 de diciembre de 2027, y se prevén penalizaciones en caso de incumplimientos o cancelaciones de las prestaciones comprometidas.

La memoria del contrato, que en cuanto a las productoras atañe a Wanda Visión en España y a la americana Gravier Productions -vinculada con Allen- subraya que el director es "uno de los artistas más polifacéticos del panorama cinematográfico contemporáneo" y sostiene que utilizar el cine como instrumento de publicidad y promoción turística ha sido "un recurso habitual en la historia del séptimo arte". En apoyo de dicha estrategia se cita 'Vicky Cristina Barcelona' (2008), película que Allen rodó parcialmente en España con ayudas públicas similares, y se recuerda su vinculación previa con ciudades como Oviedo, Avilés o San Sebastián.

También te puede interesar