Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Retrospectiva por sus 50 películas
Nuestros momentos favoritos de la filmografía de Woody Allen
El cineasta neoyorquino estrena este viernes en cines 'Golpe de suerte', la película número 50 de su carrera, y en Kinótico hemos querido hacer algo especial

Este viernes se estrena en cines 'Golpe de suerte', la película número 50 de Woody Allen. La 50, que se dice pronto. El cineasta neoyorquino lleva creando escuela (una muy particular) en esto de escribir, interpretar y rodar películas desde mucho antes de que los componentes de esta redacción hubiésemos nacido. Esos que hoy, a modo de homenaje, hemos elegido nuestros momentos favoritos dentro de su filmografía.
Woody Allen empezó en los cincuenta escribiendo guiones para la televisión, aunque su primera película como director, 'What's Up, Tiger Lily?', aún tardaría un poco en llegar. Fue en el año 1966 y desde entonces su filmografía ha modelado el paladar de muchos cinéfilos. A esos personajes masculinos con incontinencia verbal, hipocondríacos, nerviosos y resabidos –admirados por muchos y repelidos por otros– tan propios de su cine los ha interpretado él mismo en infinidad de ocasiones hasta que, con el tiempo, fue delegando el papel en actores de menor edad. Y sus personajes femeninos, claro, que daría para tesis doctoral.
El ganador de cuatro Oscar (por los guiones de 'Midnight in Paris', 'Hannah y sus hermanas' y 'Annie Hall' y por la dirección en esta última) ha conseguido lo que no es fácil, ser un género en sí mismo. 'Una película de Woody Allen' es un sintagma de cinco palabras poderoso. Después, con el tiempo llegó la hora de debatir y decidir, cada espectador por su cuenta, si se puede separar obra y autor.
Lo más leído
También te puede interesar
Woody Allen estrenará el 29 de septiembre 'Golpe de suerte', su película nº 50
Woody Allen: “Spielberg y Scorsese son perfeccionistas, yo soy descuidado y vago. A las cinco de la tarde me voy a casa”
A Woody Allen le gustaría rodar una última vez en Nueva York, pero a sus 87 años tiene claro que no está dispuesto a rogar a nadie para hacer realidad su regreso a la Gran Manzana. A fin de cuentas...
- Los actores Woody Allen y Mariel Hemingway, en una imagen promocional de la película 'Manhattan'
Kinótico Extra. 'Manhattan', el inapelable paso del tiempo y los efectos del movimiento meToo
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a Cibeles de Cine, el gran evento del verano para los amantes del cine que, como cada año, se celebra en pleno centro de Madrid: en la galería ...
- El periodista Pedro Vallín, durante la séptima de las ediciones de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Vallín. 'Deadpool' es la Nada que devora Fantasía: una reivindicación de la ficción
La caída del velo que convencionalmente separaba lo íntimo y lo público, lo privado y lo social, de la que hemos hablado en Kinótico semanas atrás, no es un fenómeno originario de la revolución dig...
- El periodista Pedro Vallín, durante la octava de las ediciones de su video semanal 'La homilía'.
'La homilía' de Vallín. Lo que Furiosa le diría a Dominick Cobb
Tirando del hilo de la aparente pérdida de autoestima de la fantasía, que abríamos la semana pasada, sabemos que lo que va de 'Tron' (1982) a 'Matrix' (1999), es pasar de creer que el mundo simulac...