Entrevista
Ricardo Cabornero, sobre la adaptación de 'Memento Mori': “El autor nos ha dicho que él cree que la serie es mejor que el libro”
Hablamos con el director de Contenidos de Prime Video en España y Portugal y los actores Francisco Ortiz y Yon González, protagonistas de la serie basada en las novelas de César Pérez Gellida, que se presenta en el marco de la 68ª Seminci
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2023, hemos charlado con Ricardo Cabornero, director de Contenidos de Prime Video en España y Portugal, y los actores Francisco Ortiz y Yon González protagonistas de ‘Memento Mori’. La serie, rodada en Valladolid, está basada en la trilogía escrita por el autor vallisoletano César Pérez Gellida y ha sido adaptada por Germán Aparicio, Abraham Sastre y Luis Arranz. Dice Ricardo Carbonero sobre el resultado de esta adaptación, que podrá verse a partir de este viernes en la plataforma, que se centra sobre todo en el primer libro, pero que “no coincide exactamente”. Eso sí, para la tranquilidad de los fans de la novela, tiene un mensaje: “César nos ha dicho que él cree que la serie es mejor que el libro”.
A su lado, Francisco Ortiz, que interpreta a Sancho, el policía encargado del caso de un asesino en serie que actúa en Valladolid, apunta que estaría dispuesto a debatir con el escritor sobre esta afirmación porque a él le gustó mucho la novela. “El audiovisual cuenta con la limitación de que no puedes contarlo todo, pero esas limitaciones pueden ser maravillosas y condensarte una historia para llegar al espectador”, que es lo que esperan haber conseguido con una serie que desvela de inicio quien es el asesino.
A él, a Augusto, le da vida un Yon González que optó por preparar primero el guion antes de acudir a la novela. Desde su punto de vista, saber quién es el culpable de los crímenes de entrada “hace que el reto sea mayor, es un espacio perfecto para profundizar en los personajes y en los porqués de estos señores”.
‘Memento Mori’ es la adaptación de una saga literaria superventas, como lo es también otra de las grandes apuestas de Prime Video en series para el próximo año: ‘Reina Roja’. Sobre la estrategia en este sentido de la plataforma, explica Cabornero que partir “de una historia que ha tenido un éxito probado a través de la literatura es un gran punto de partida y para nosotros tiene un gran valor, sin duda. A partir de ahí , siempre está el reto de cómo hacer una ejecución que esté a la altura. En el caso de ‘Memento Mori’, la trayectoria de César nos aportaba una confianza de que la historia podría funcionar bien (…) Luego tiene que encajar con el público que estamos buscando, la estrategia audiovisual que seguimos...”.
También te puede interesar
Imagen promocional de 'The Studio', la serie cocreada y protagoniza por Seth Rogen para Apple TV+
'The Studio' vs. 'Hacks': apuestas en las categorías de serie de comedia de los Emmy 2025
La Academia de Televisión anunciará el 15 de julio los nominados en la 77 edición de los Emmy. Este año, ‘Hacks’ es la rival a batir en las categorías de comedia después de lograr el ‘sorpasso’ en ...
Imagen del rodaje de 'La vida breve' en el Palacio de Aranjuez
Rodar en espacios de Patrimonio Nacional: tarifas caras "acordes al sitio", prohibido encender velas y cuidado con los adoquines
Rodar en Patrimonio Nacional es costoso y a veces algo complicado por todo lo que no se puede tocar ni mover o hacer, pero… ¿y lo bien qué luce en pantalla? Solo por eso, ya merece la pena. En los ...
La actriz Nicole Kidman durante el Kering Women in Motion Talk en el Festival de Cannes 2025
Nicole Kidman: "Todo cambia a los 40. Si no lograste mantener el impulso o tomaste decisiones no comerciales, te arrinconan"
Hace ocho años, en 2017, por estas fechas, Nicole Kidman (Honolulu, Hawái, Estados Unidos, 1967) aprovechó la rueda de prensa en Cannes del wéstern feminista 'La seducción', de Sofia Coppola, para ...
Óscar Jaenada en un fotograma de la serie 'Punto Nemo'
'Punto Nemo', el sueño de Ficción Producciones que ha costado casi 9M€ y para el que tuvieron que "tirar de fondos propios"
En ‘Punto Nemo’, serie escrita por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y Daniel Benmayor, y dirigida por Denis Rovira, caben un barco, una isla, lanchas, unas instalaciones militares secretas, un batis...