Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Obituario
Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los creadores de 'Cuéntame', fallece a los 80 años en Madrid
'Farmacia de guardia', 'Los ladrones van a la oficina' o 'Cuéntame cómo pasó' son algunos de los títulos en el haber del prolífico guionista, novelista y periodista
Eduardo Ladrón de Guevara ha fallecido hoy en Madrid a los 80 años a causa de una isquemia. El guionista y escritor deja en su haber una carrera repleta de obras emblemáticas entre las que se incluyen 'Los ladrones van a la oficina', 'Farmacia de guardia' o 'Cuéntame cómo paso'. Esta última la ideó junto a Patrick Buckley y Miguel Bernardeau y en ella estuvo durante diecisiete temporadas. En 'Cuéntame', además, dejó una impronta clara de sus vivencias y sus ideales especialmente por sus oposición al franquismo y su vivencia en el exilio. Su muerte coincide con la emisión del último capítulo de una de las ficciones más longevas de la televisión española.
El guionista participaba recientemente en una mesa redonda celebra en Madrid por AMA en la cual dejaba clara su postura y manifestaba claramente que le hubiese gustado que "la serie fuese más crítica con el franquismo, con la dictadura", a pesar de que lograron hasta cierto punto. En este encuentro también defendió su papel como guionista y la de sus compañeros frente a las críticas del reparto de la serie que consideraba "injustas". "Las declaraciones que he leído hace poco de alguien del reparto de la serie criticando el trabajo de los guionistas me parecen injustas y una falta de respeto hacia nuestro trabajo" y sostenía que "dentro de los actores, que son la grandes estrellas, los hubo con poca educación" y que ha había sufrido mucho porque en la mesa italiana donde leían los guiones "los actores se convirtieron en los grandes inquisidores. Algo que crea mucha inseguridad al guionista y convierte a la serie en un circo".
Lo más leído
También te puede interesar
- Imagen de la actriz Joan Plowright
Joan Plowright, gran dama del cine y del teatro, fallece a los 95
El cine y el teatro están de luto una vez más ante la pérdida de Joan Plowright a los 95 años. Una de las grandes intérpretes británicas del S.XX, nominada al Oscar en 1991 por 'Un abril encantador...
- El director de cine David Lynch, durante la inauguración de la exposición 'David Lynch Silence and Dynamism' en Polonia, en 2017
Muere David Lynch, gran maestro del cine y creador de 'Twin Peaks', a los 78 años
Es una simple conversación por teléfono. Uno de los protagonistas de 'Carretera perdida' (1997) habla con Mr. Eddy y el conocido como Mystery Man. Leyendo el guion, uno podría pensar que se trata d...
- El director de fotografía Roger Pratt, responsable de títulos como '12 monos' o 'Chocolat'
Muere el director de fotografía Roger Pratt, conocido por 'Batman', '12 monos' o 'Chocolat'
El director de fotografía Roger Pratt, nominado a los Premios Oscar en el año 2000 por su trabajo en 'El fin del romance' -película dirigida por Neil Jordan- ha fallecido a los 77 años, según infor...
- El guionista y director Jeff Baena, que contrajo matrimonio con la actriz Aubrey Plaza en 2021
Muere Jeff Baena, guionista de 'Extrañas coincidencias' y marido de la actriz Aubrey Plaza
El director y guionista Jeff Baena, responsable del libreto de 'Extrañas coincidencias' y ligado profesionalmente a David O. Russell en sus inicios, ha fallecido a los 47 años, según informan publi...