Disturbios
El toque de queda en el centro de Los Angeles por las protestas pone en peligro varios rodajes
La FilmLA, encargada de conceder los permisos, ha avisado que estos pueden verse condicionados por las protestas desencadenas tras las redadas migratorias
Actualizado:

Los Angeles ha pasado su primera noche bajo el toque de queda impuesto este martes por la alcaldesa, Karen Bass, como medida para intentar controlar los disturbios y la situación de caos desencadena en la cuidad a raíz de las redadas migratorias y el despliegue de tropas federales por parte de la Administración Trump. Una situación de protestas que ha afectado irremediablemente al día a día de los angelinos y, en consecuencia, también a la industria audiovisual. La FilmLA, encargada de otorgar los permisos de rodaje, ha emitido una alerta para advertir a las producciones que podría no otorgar permisos para filmar en zonas del centro de Los Ángeles, donde están teniendo lugar principalmente los disturbios.
Por el momento, se desconocen el número de rodajes que podrían haberse visto afectados en una ciudad en la que es habitual ver equipos desplegados en sus calles. En la web de la FilmLA se puede consultar la última hora de las zonas afectadas, que en este momento son el área circundante a la Oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, el área circundante al Edificio Federal y el área circundante al Ayuntamiento de Los Ángeles y el LA Mall. Zonas que pueden variar en función del desarrollo de los acontecimientos. Los permisos se siguen tramitando, pero se estudian caso por caso para decir si pueden concederse o no.
La protestas se desataron el pasado fin de semana como repuesta a las redadas migratorias de Trump y la respuesta de la Casa Blanca ha sido enviar tanto a la Guardia Nacional como a los marines. Una decisión que ha sido duramente criticada tanto por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien ha tachado la medida de ilegal y de “abuso de poder”; mientras que la alcaldesa considera que su ciudad se ha convertido en una suerte de terreno de pruebas para que Trump realicé “un experimento para ver qué pasa cuando el Gobierno federal entra y le quita el poder al Estado o al gobierno local”.
Lo más leído
También te puede interesar
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el resto de autoridades durante la visita a las obras de la Ciudad del Cine de la región en Toledo
Emiliano García-Page anuncia una Academia del Cine regional durante la visita a las obras de la Ciudad del Cine en Toledo
Hace exactamente 11 meses, tanto la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco (PSOE), como el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez (PP), aseguraban a Kinótico ...
Imagen de recurso del rodaje de 'Pura sangre', serie en la que han colaborado Mrs. Greenfilm y Banijay
Así es la 'Guía práctica de Eco Management' para el cine: el sector busca reducir el impacto ambiental en los rodajes
En los últimos cinco años, y aunque se trata de una problemática que desde hace décadas está en la conversación social, la preocupación global sobre la sostenibilidad en todos los procesos ha llega...
El actor Luis Zahera durante el rodaje de la serie de Netflix 'Animal'
Detrás de las cámaras de 'Animal': un veterinario presente siempre y "el equipo mínimo posible" como en las escenas de intimidad
Hace solo unos días, el viernes 3 de octubre, desembarcaba en el catálogo de Netflix la comedia ‘Animal’, una de esas series que ‘se ven solas’ (capítulos cortos, entretenida y con un reparto que c...
Foto de familia de la presentación de Atresmedia Cine en el Festival de San Sebastián 2025
Atresmedia Cine repasa sus 25 años de historia y anuncia un acuerdo con Bowfinger en el Festival de San Sebastián
En el marco del Festival de San Sebastián y en un acto moderado por David Martos en el que ha estado presente el director general de Atresmedia Cine, Jaime Ortiz de Artiñano, la compañía ha hecho b...