¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Reportaje

Detrás de las cámaras de 'Animal': un veterinario presente siempre y "el equipo mínimo posible" como en las escenas de intimidad

El productor Jota Aceytuno (Alea Media) y el veterinario Suso García, presente en el rodaje, nos cuentan cómo ha sido rodar la serie 'Animal', ya disponible en Netflix

Madrid·
Publicado:
El actor Luis Zahera durante el rodaje de la serie de Netflix 'Animal'
El actor Luis Zahera durante el rodaje de la serie de Netflix 'Animal' · Fotografía: Jaime Olmedo / Netflix

Hace solo unos días, el viernes 3 de octubre, desembarcaba en el catálogo de Netflix la comedia ‘Animal’, una de esas series que ‘se ven solas’ (capítulos cortos, entretenida y con un reparto que combina el carisma con la diversión dando forma a una ficción que, en tiempos de oscuridad, thriller y drama, desengrasa y reconcilia con el mundo). Luis Zahera, acompañado por Lucía Caraballo, es el protagonista del cartel, pero los animales son tan estrellas como él en esta serie producida por Alea Media. Uno de sus productores, Jota Aceytuno, y uno de los veterinarios que participó en el rodaje, Suso García, han contado a Kinótico las complicaciones, particularidades y alguna anécdota de rodar una serie como esta, donde aparecen tanto animales domésticos (léase desde perros y gatos a cobayas) como de puro campo (vacas y ovejas).

En ‘Animal’, serie dirigida por Alberto de Toro y Víctor García León, que ha escrito los guiones junto a Ana Boyero, Araceli Álvarez de Sotomayor, Germán Aparicio y Dani Castro (primer capítulo), Luis Zahera interpreta a Antón, un veterinario rural al que los problemas económicos –y la presión de algún ganadero ‘trapalleiro’– le empujan a aceptar un puesto como veterinario en Kawanda, una macroboutique para mascotas de la que su sobrina Uxía (Lucía Caraballo) es la encargada. En ese entorno de juguetes de precio desproporcionado y golosinas para mascotas, Antón verá puesta a prueba su paciencia por los ‘papis’ de los animalitos, para desesperación de sus jóvenes compañeros y clientes y regocijo y diversión del espectador.

Como se desprender del argumento, en la serie se han juntado dos circunstancias que complican la producción de cualquier ficción: exteriores y animales. Sobre la primera de las variables de la ecuación, cuenta Jota Aceytuno, quien comparte la producción con Aitor Gabilondo, que “desde el primer momento Galicia se dibujó como un escenario principal y clave para la producción de la serie. Para Alea era muy importante retratar la vida de un veterinario rural en el campo gallego. Por lo tanto, no tenía sentido rodar en un sitio que no fuera la tierra de Luis Zahera, que te ofrece un enclave y un entorno inigualables”. Esto dificulta la logística, pero no querían renunciar al campo en la serie, “por eso tenemos a un personaje en un continuo vaivén entre la vida que quiere tener y el destino”. La otra mitad de ‘Animal’ transcurre en el universo Kawanda, una macroboutique que construyeron en una nave industrial de un polígono de Santiago de Compostela que parecía tan de verdad que “había personas que entraban con sus mascotas pensando que era una tienda real (…) La gente entraba con la mascota para comprar pienso y se encontraba con Luis Zahera en bata y con su cara de mala hostia de Antón. La gente flipaba”. Reales al 100% eran las casas y las ganaderías, que “están en funcionamiento”.

También te puede interesar