Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Mesa Redonda
Ladrón de Guevara, creador de 'Cuéntame cómo paso': "Las declaraciones del reparto criticando el trabajo de los guionistas me parecen injustas"
ALMA, el Sindicato de Guionistas de España, ha organizado una mesa redonda homenaje a 'Cuéntame cómo paso' en la que han participado Eduardo Ladrón De Guevara, Jacobo Delgado, Sonia Sánchez, Ignacio del Moral y Manu Dios

Dentro del ciclo 'Guionistas en Serie 2023' de ALMA, el Sindicato de Guionistas de España, se ha organizado una mesa redonda en homenaje a 'Cuéntame', una de las ficciones más longevas de la ficción española y que se encuentra emitiendo los últimos capítulos de su última temporada. Siete episodios que darán fin a la historia de los Alcántara. La mesa ha estado moderada por Manu Dios, guionista y actor de la serie en la que interpretaba a Luis, y ha contado con la participación de Eduardo Ladrón de Guevara, Jacobo Delgado, Sonia Sánchez e Ignacio del Moral.
23 temporadas, 413 episodios y 22 años en emisión son las cifras de 'Cuéntame'. Todo un hito de la ficción española. Eduardo Ladrón de Guevara recordaba que la serie comenzó llamándose 'Nuestro ayer' y que Miguel Ángel Bernardó, productor de la misma, "cambiaba el título para engañar a las cadenas para que pensasen que era otra serie. Así estuvo ocho años. Fue rechazada por todas las cadenas, incluida TVE". Una búsqueda de casa que duro casi una década pero que del día a la mañana, y "para sorpresa de todos", resultó ser "un éxito desde el primer momento".
A tres episodios de que termine definitivamente, Jacobo Delgado ha reconocido que "escribir la última temporada ha sido algo muy bonito" y que "aunque no estaba claro el número de capítulos de este final -el equipo ofreció 12, TVE propuso cuatro y finalmente se llegó al consenso de siete -sí estaban claras las fechas: de 1994 a 2001. Siete años y siete personajes principales que permitían hacer una temporada final singular, diferente, para dar un cierre especial". Ignacio del Moral, que no se encuentre entre el equipo de guionistas actuales, ha manifestado que es un final muy adecuado porque "es una serie que se autohomenajea y recompensa mucho a los espectadores" y que "esta catarsis final de los personajes podría preparar a cualquiera de ellos para seguir con su propia serie". En este sentido, Sonia Sánchez señala que, a pesar de los años y de todos los guionistas que han pasado por la ficción, el mérito ha sido mantener "unos personajes muy bien construidos, muy íntegros y cuya esencia se mantuvieses en el tiempo'.
También te puede interesar
Eduardo Ladrón de Guevara en un acto del Sindicato de guionistas ALMA
Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los creadores de 'Cuéntame', fallece a los 80 años en Madrid
Eduardo Ladrón de Guevara ha fallecido hoy en Madrid a los 80 años a causa de una isquemia. El guionista y escritor deja en su haber una carrera repleta de obras emblemáticas entre las que se inclu...
Aina Clotet, protagonistas de la serie 'Esto no es Suecia'
Aina Clotet: “‘Esto no es Suecia’ ha sido el trabajo más titánico que he realizado en toda mi carrera”
‘Esto no es Suecia’ es una de esas serie que cala y que, solo con un primer episodio, es capaz de quedarse con el espectador. Divierte, emociona y, por qué no decirlo, a veces hasta asusta el ver e...
Joana y Mireia Vilapuig son las creadoras y protagonistas de 'Selftape'
Mireia y Joana Vilapuig: "Ganar un Feroz sería un final de etapa precioso para nosotras"
'Selftape' se estrenó el pasado mes de abril en Filmin. Era la tercera serie original de la plataforma y se presentaba como un coming of age particular: una historia de madurez y desencanto de dos ...
Las niñas Puig Baró de 'La Mesías' tienen algo de 'Las vírgenes suicidas'
El curioso caso del vestuario de 'La mesías': fantasía salpicada con buenas dosis de verdad
Desde esta tribuna privilegiada siempre hemos defendido el papel del diseñador de vestuario, también llamado figurinista. Su labor es crucial en la creación de personajes y en la ambientación de un...