Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
La equidad, un asunto pendiente de la producción española: "Los grandes presupuestos los siguen dirigiendo los hombres"
Varias mujeres productoras de la industria cinematográfica española analizan la situación de su profesión, el techo de cristal y los retos que enfrenta su profesión

'La sociedad de la nieve' ha supuesto un hito en el cine español, no solo por contar con el mayor presupuesto destinado a una producción en la industria cinematográfica nacional, sino porque está producida por dos mujeres, Sandra Hermida y Belén Atienza, que el pasado 10 de febrero levantaron junto a Juan Antonio Bayona, su director, el Goya a la mejor película española y que en dos semanas aspiran al Oscar a la mejor película internacional.
Sin embargo, en el panorama de la industria española, el logro de estas dos mujeres productoras se percibe como una excepción y no tanto como una regla. Según el último informe publicado por la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA), presentado en junio de 2023, la producción es uno de los ámbitos más masculinizados en la industria del cine, en el que las mujeres representan solo el 28% de los cargos, un porcentaje en el que se mueven también áreas como la dirección, el sonido o el guion, a lo que se suma un techo de cristal en las cifras altas de presupuesto, reservadas habitualmente para los hombres. Este mismo informe refleja que los costes medios de las películas dirigidas por mujeres son más bajos que los de las películas dirigidas por hombres, con una brecha económica que se sitúa en un 41%.
"Se piensa que las mujeres no podemos manejar grandes cifras, que nos tenemos que quedar en el ámbito familiar (como sinónimo de lo pequeño), pero las mujeres pueden producir con grandes presupuestos, aunque es verdad que la sociedad todavía no lo acepta y cuesta más", afirma en declaraciones a Kinótico la presidenta de CIMA, Cristina Andreu. En su opinión, lo que han logrado Sandra Hermida y Belén Atienza es "un buen ejemplo, porque lo más importante es tener referentes, que el tejido cinematográfico español vea que las mujeres están absolutamente capacitadas para llevar proyectos de gran envergadura".
Lo más leído
También te puede interesar
El presidente de RTVE, José Pablo López (tercero por la dcha.), reunido con las asociaciones de productores españoles
Las asociaciones de productores españoles se reúnen con RTVE en el nuevo ciclo: "Hemos notado voluntad de ser transparentes"
La noticia se conocía a última hora del lunes: José Pablo López, nombrado presidente de RTVE a principios de diciembre del año pasado, había convocado a las principales asociaciones de productores ...
La directora Laura Ferrés recibe el aplauso de la sala de prensa de la Seminci tras anunciarse su victoria en la edición 2023
Seminci apuesta por amplificar las voces femeninas en su edición 69 con dos mesas redondas
La Seminci o Semana Internacional de Cine de Valladolid celebrará su edición 69 entre los días 18 y 26 de octubre y ese año sus organizadores han querido amplificarlas voces femeninas de la industr...
Alexandra Jiménez en un fotograma promocional de 'Menudas piezas'
Caída en la recaudación en 2024: el cine español analiza las causas y confía en el futuro inmediato
La recaudación del cine español en la primera parte del año descendió un 30% respecto al mismo periodo del año anterior, al recaudar 22.937.871 euros y 3,5 millones de espectadores, muy por debajo ...
- María Luisa Gutiérrez, presidenta de AECine, charla con David Martos en el set de Kinótico del Festival de Málaga
María Luisa Gutiérrez: "Hoy en día la taquilla es solo un complemento para las películas"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Málaga en colaboración con Legado Ibérico, hemos charlado con Maria Luisa Gutiérrez, presidenta de la Asociación de productoras de Ci...