Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Exclusiva
'Ocho apellidos vascos' volverá a los cines para celebrar el décimo aniversario del fenómeno
La película más taquillera del cine español regresa a los cines este jueves para celebrar el éxito de una comedia que vieron diez millones de espectadores
Actualizado:

La película 'Ocho apellidos vascos', dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, regresará a los cines este jueves 14 de marzo con motivo del décimo aniversario de su estreno en las salas españolas, cuando este título empezó a atraer cada vez más personas hasta convertirse en la película más taquillera del cine español, con más de diez millones de espectadores y casi 60 millones de euros de recaudación. Tal y como han avanzado a Kinótico dos de los productores de la película, Álvaro Augustin y Ghislain Barrois, la historia protagonizada por Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi y Karra Elejalde volverá a los cines para rendir homenaje al hito justo cuando se cumplen diez años de su estreno, al tiempo que no descartan una cuarta entrega con los personajes originales.
Sin disponer aún del dato con el número de copias de la película que se podrán ver, sus responsables dicen que se trata de "un número limitado de salas durante unos días". Celebran así el éxito de una película que mantuvo el puesto número uno de la taquilla española durante nada menos que nueve semanas seguidas, recaudando un montante total de 56.194.668€. Cifras que la sitúan como reina patria de la taquilla, seguida de 'Lo Imposible' de Juan Antonio Bayona con 42.444.290€ y la propia secuela de la película que ahora llega de nuevo a los cines, titulada 'Ocho apellidos catalanes', con 36.146.627€. 'Los otros' de Alejandro Amenábar y 'Un monstruo viene a verme' también de Bayona, completan el top cinco de películas españolas más taquilleras de nuestra historia.
También te puede interesar
Fotograma de 'Ocho apellidos vascos', el mayor éxito de taquilla en la historia del cine español
¿Por qué triunfó 'Ocho apellidos vascos'? Se cumplen diez años del fenómeno taquillero y sus artífices resuelven el enigma
El 14 de marzo de 2014, dos años y medio después del anuncio del cese definitivo de la actividad armada de ETA, llegó a los cines una película que supuso un revulsivo tanto en la taquilla como en l...
La actriz Maribel Verdú en una imagen promocional de 'Cuando nadie nos ve', serie de HBO Max
Objetivo Feroz 2026. 'Cuando nadie nos ve' y la primera gran oportunidad de Maribel Verdú en los premios de la prensa
Una procesión interrumpida en escándalo, un harakiri en Morón y la desaparición de un técnico de seguridad informática del ejército de Estados Unidos. Así de turbulenta empieza una serie como 'Cuan...
El creador de la serie 'Celeste, Diego San José, posa con el premio a Mejor Serie de comedia en el Italian Global Series Festival 2025
'Celeste' gana Mejor Serie y Actriz de comedia para Carmen Machi en el Italian Global Series Festival
La carrera de premios internacionales de ‘Celeste’ no terminó en Series Mania, donde la serie creada creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé se alzó con dos premios. Este fin de semana...
El director Santiago Requejo junto al actor Raúl Fernández de Pablo en el rodaje de 'Votemos'
Santiago Requejo y el camino poco convencional de 'Votemos' hasta las salas de cine: "No sabría decir qué fue más difícil"
"Podemos decir sin miedo que hacemos películas. Películas más cortas, pero con un cine igual de grande". Así de elocuente se explicaba, hace más de tres años, el director Santiago Requejo, en ese e...