Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Aniversario
¿Por qué triunfó 'Ocho apellidos vascos'? Se cumplen diez años del fenómeno taquillero y sus artífices resuelven el enigma
Diez años después, los responsables de la película desgranan para Kinótico las claves del fenómeno: desde el fin de ETA a la preponderancia de las salas de cine

El 14 de marzo de 2014, dos años y medio después del anuncio del cese definitivo de la actividad armada de ETA, llegó a los cines una película que supuso un revulsivo tanto en la taquilla como en los espectadores, que encontraron en la comedia algo de alivio en el drama y la confrontación política que había vivido el país durante tanto tiempo. 'Ocho apellidos vascos', dirigida por Emilio Martínez Lázaro, fue un fenómeno de una magnitud que nadie imaginó y que llevó a las salas de cine a más de diez millones de personas y recaudó casi 60 millones de euros, convirtiéndose así en la película española más taquillera de la historia. Su secuela, 'Ocho apellidos catalanes', tampoco se quedó corta con 36 millones de recaudación y el tercer lugar en las películas más vistas, superada por 'Lo imposible'.
Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi eran los protagonistas de esta comedia, que alcanzó el éxito a partir del contraste entre dos zonas geográficas y que también se atrevió a acabar con un tabú. "La gente se reía mucho porque ya no había ETA, esa era la razón de la risa sobre los demás. Hizo esa cantidad de espectadores porque de pronto sintieron un alivio enorme y acudieron corriendo a las salas a ver cómo eran de subnormales aquellos de la kale borroka, igual de subnormales que los sevillanos acojonados. Eso sí que daba mucha risa, porque lo que ya no daba es miedo", señaló recientemente en una entrevista a Kinótico Mártínez Lázaro durante el Festival de Málaga.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Ocho apellidos vascos'
'Ocho apellidos vascos' volverá a los cines para celebrar el décimo aniversario del fenómeno
La película 'Ocho apellidos vascos', dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, regresará a los cines este jueves 14 de marzo con motivo del décimo aniversario de su estreno en las salas españolas, cuand...
Fotografía promocional del rodaje de 'Aída y vuelta', dirigida por Paco León y con el elenco al completo
'Aída y vuelta', entre el humor, el metarrelato y la responsabilidad: "Quiero que guste a este equipo"
Hola y adiós a Esperanza Sur. El ficticio barrio madrileño, humilde hogar de la querida y longeva serie 'Aída', volverá a la ficción en 2026 pero ahora en forma de largometraje con 'Aída y vuelta'....
Los actores Miguel Bernardeau y Loreto Mauleón recogen el premio para 'Querer' en Series Mania 2025
Movistar Plus+ cierra su paso por Series Mania 2025 con tres premios para 'Celeste' y 'Querer'
Movistar Plus+ apostó por llevar a Series Mania, en Lille (Francia), tres de sus mejores series del año y, tras triunfar en España tanto en los Feroz como en los Forqué (el 9 de abril se dilucirá e...
El actor Karra Elejalde y el director Albert Pintó durante el rodaje de 'Tierra de nadie'
Karra Elejalde: "Dañamos al cine en el pulso con las series, en ese a ver quién la tiene más larga"
Puede que tenga que ver con su rendimiento en taquilla, puede que sea algo relacionado con la tensión que asociamos a la butaca del cine, o quizá sea algo más primario y que pase por la capacidad d...