Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Catherine Corsini: "El cine francés aún no está a la altura en lo referente a diversidad racial"
En el marco del festival D’A, entrevistamos a la cineasta ganadora del Premio del público en Gijón con ‘La fractura’ sobre su última y muy autobiográfica ‘Le retour’

Catherine Corsini se marchó de Córcega cuando tenía dos años y medio, a raíz de la muerte de su padre. Esta infancia desarraigada se encuentra en el corazón de su amor por el cine –“cuando era pequeña solo pensaba en hacer películas”, explicaba en una entrevista– y también de su última apuesta, ‘Le retour’, presentada en el D'A Film Festival Barcelona tras su paso por el Festival de Cannes y la sección Albar de Gijón. ‘Le retour’, que une de nuevo a la directora de ‘La belle saison’ y ‘La fractura’ con Aïssatou Diallo, es también la oportunidad de descubrir dos caras nuevas para el cine francés: Esther Gohourou y Suzy Demba. Ellas son las dos hijas adolescentes de una familia que arrastra demasiados silencios. Hablamos con la realizadora sobre su nueva película.
Corsini nos recomienda descubrir el cine corso, que “pasa por un momento de mucha vitalidad”, a través de cineastas como Thierry de Peretti (‘A Violent Life’, Mejor Guion en Sevilla 2017), Pierre Salvadori (‘Finalmente libres’, 2018) o Marie-Ange Luciani (la productora de ‘Anatomía de una caída’). Hablamos con ella sobre su última película: 'Le retour'.
‘La fractura’ era una película social, neurótica. En cambio, ‘Le retour’ tiene un carácter mucho más intimista. ¿De dónde nace este cambio de registro?
Lo más leído
También te puede interesar
Carlos R. Ríos, director del D'A Festival Cinema Barcelona, en la gala de inauguración de la edición 2024
Carlos R. Ríos: "Necesitamos más claridad y agilidad en las ayudas para poder hacer un festival como el D’A sin incertidumbres"
La 14 edición del D'A Festival Cinema Barcelona ya es una realidad. Hace unas horas el certamen catalán celebró su gala de inauguración por todo lo alto con una emocionante proyección de ‘Segundo p...
Fotograma de 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta
El D'A 2024 se inaugurará con 'Segundo premio' y dedicará su retrospectiva a Catherine Breillat
La 14 edición del D'A - Festival de Cinema de Barcelona calienta motores. Desde el 4 al 14 de abril, la ciudad catalana volverá a convertirse en un radar del mejor cine independiente y de autor que...
El director italiano Roberto Minervini, objeto de una retrospectiva en el D'A 2025
Roberto Minervini: "Estados Unidos siempre se ha contado a sí misma, por eso creo que les cuesta más aceptar mi trabajo"
El protagonista de la retrospectiva Focus de la 15 edición del D’A Festival Cinema Barcelona es un cineasta que rema a contracorriente. Originario de Fermo, la capital de las Marcas italianas (cost...
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona
Joanna Hogg: "El futuro me interesa mucho, aunque parte de mí está un poco horrorizada"
Esta semana, la cineasta Joanna Hogg recibía el Premio D'A 2025 a toda la trayectoria, junto al director galo Bruno Dumont. Amiga de Tilda Swinton desde los diez años, fue esta la que le presentó a...