Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Carlos R. Ríos: "Necesitamos más claridad y agilidad en las ayudas para poder hacer un festival como el D’A sin incertidumbres"
Hablamos con el director del D'A Festival Cinema Barcelona en la jornada de inauguración de la 14 edición, con 'Segundo premio' como película de apertura

La 14 edición del D'A Festival Cinema Barcelona ya es una realidad. Hace unas horas el certamen catalán celebró su gala de inauguración por todo lo alto con una emocionante proyección de ‘Segundo premio’, la elegida para recoger el relevo de la francesa ‘Crónica de un amor efímero’ como rutilante apertura para el primer gran evento cultural de la primavera en la capital catalana. El lugar elegido para la ceremonia es la sala 'Paral·lel 62' de Barcelona.
“Queremos ser un radar de referencia para el cine contemporáneo, de autor e independiente”, explica a Kinótico Carlos R. Ríos, director del evento desde su creación, horas antes de repetir ese mismo mensaje ante los cientos de espectadores que llenan hasta la bandera la primera proyección del D'A de este año. En 2024, la cita barcelonesa crece en número de invitados (con la italiana Alice Rohrwacher y la francesa Catherine Breillat a la cabeza), pero también en su mirada al cine del mañana a través del cada vez más influyente D’A Film Lab y su apuesta por impulsar el audiovisual español y catalán con la proyección de películas como ‘Mamífera’, recién llegada de su triunfal puesta de largo en el SXSW; ‘Nina’, la encargada de clausurar el festival el 14 de abril; ‘Las largas sombras’, la primera serie de Clara Roquet, y hasta 39 cortos, todo un paso adelante para un festival que no programó cortometrajes durante años y que en 2023 vio como la sección Un impulso colectivo coronaba a Gala Hernández López, meses antes de hacer historia con el premio César para ‘La mecánica de los fluidos’.
El cine de autor internacional más audaz también tendrá un papel capital durante los próximos días. Entre los nombres más destacados que se verán en el D'A están Nuri Bilge Ceylan ('Sobre la hierba seca', película estrenada en Cannes 2023 que se llevó el premio a la Mejor Actriz para Merve Dizdar), Catherine Corsini ('Un amor de verano', presentada en la competición de Cannes el pasado año), Lisandro Alonso (con 'Eureka', su reencuentro con Viggo Mortensen), Ali Ahmadzadeh (Leopardo de Oro en el último festival de Locarno y premiada en la Seminci con 'Critical zone') o Martín Shanly ('Arturo a los 30'), entre otros.
- Entrevistas
- D'A Festival Cinema Barcelona
- Carlos R. Ríos
- Isaki Lacuesta
- Pol Rodríguez
- Alice Rohrwacher
- Celine Sciamma
- Catherine Breillat
- Maria Rodríguez Soto
- Clara Roquet
- Marc Ferrer
- Macu Machín
- Celia Giraldo
- Sergio Caballero
- Andrea Jaurrieta
- Festivales de cine
- Carla Simón
- Nuri Bilge Ceylan
- Merve Dizdar
- Catherine Corsini
- Lisandro Alonso
- Ali Ahmadzadeh
- Martin Shanly
También te puede interesar
- Carlos R. Ríos, durante una entrevista con Kinótico en la sede del D'A Festival Cinema Barcelona en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Carlos R. Ríos: "Uno de los aciertos del D’A en sus 15 años es la cantera de cineastas que han crecido y se han formado aquí"
El D’A Festival de Cinema de Barcelona se hace mayor. Unas horas después de inaugurar su 15 edición, el director del festival reconoce a Kinótico uno de los principales motivos orgullos de una cita...
- Carlos R. Ríos y Pedro Andrade, director y gestor, respectivamente, en la 5ª edición del D'A Film Lab Barcelona
El año que el D'A Film Lab se hizo mayor: así se ha cocido la edición más ambiciosa del laboratorio de moda en el cine español
El D’A Film Lab Barcelona tenía una misión casi imposible después de que el pasado año cuatro de las seis películas que pasaron por la sección Final Cut de su programa acabaran en festivales tan im...
El director italiano Roberto Minervini, objeto de una retrospectiva en el D'A 2025
Roberto Minervini: "Estados Unidos siempre se ha contado a sí misma, por eso creo que les cuesta más aceptar mi trabajo"
El protagonista de la retrospectiva Focus de la 15 edición del D’A Festival Cinema Barcelona es un cineasta que rema a contracorriente. Originario de Fermo, la capital de las Marcas italianas (cost...
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona
Joanna Hogg: "El futuro me interesa mucho, aunque parte de mí está un poco horrorizada"
Esta semana, la cineasta Joanna Hogg recibía el Premio D'A 2025 a toda la trayectoria, junto al director galo Bruno Dumont. Amiga de Tilda Swinton desde los diez años, fue esta la que le presentó a...