Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
El año que el D'A Film Lab se hizo mayor: así se ha cocido la edición más ambiciosa del laboratorio de moda en el cine español
Hablamos con Pedro Andrade, gestor de un laboratorio al alza que el año pasado trabajó con cuatro películas que acabaron en Venecia, Cannes o Locarno

Entrevista con Pedro Andrade, gestor del D'A Film Lab Barcelona
|00:00El D’A Film Lab Barcelona tenía una misión casi imposible después de que el pasado año cuatro de las seis películas que pasaron por la sección Final Cut de su programa acabaran en festivales tan importantes como Cannes ('Creatura', de Elena Martín Gimeno), Locarno ('La imatge permanent', de Laura Ferrés, y 'Negu Hurbilak', del Colectivo Negu) y Venecia ('Sobre todo de noche', de Víctor Iriarte). El laboratorio ha apostado en su quinta edición por el crecimiento tras los grandes resultados de 2023, pasando de trabajar en 12 títulos a 23, casi el doble.
“Hemos hecho un refuerzo por la presencia de proyectos catalanes con la creación del programa Panorama Cataluña, que se añade a los ocho títulos que forman el programa Final Cut, dos más que el año pasado”, explicaba Pedro Andrade, gestor del proyecto, a horas de empezar la edición. “En total son 12 las películas que ya están en fase de postproducción con las que trabajamos este año en el Lab. En la parte de desarrollo también ha habido un aumento porque hemos empezado a colaborar con otros laboratorios a nivel nacional”, dice en referencia a su asociación con el Producers Meet Producers de Productors Audiovisuals de Catalunya (PAC), el NOKA Mentoring del Gobierno Vasco y organizado por Tabakalera, y las Jornadas DCP de la Cantabria Film Commission. “Este año tenemos 17 productores que vienen a los ‘coproduction meetings’ y en total pasarán por el laboratorio unas 130 personas en cuatro días”.
También te puede interesar
Pedro Andrade, coordinador del D'A Film Lab Barcelona, durante una entrevista con Kinótico en el D'A Festival Cinema Barcelona
El D'A Film Lab Barcelona se consolida en su quinta edición: "El objetivo debe ser mantener la estabilidad y sostenibilidad"
“Esta es la edición en la que el laboratorio toma sentido, porque el D’A Film Lab Barcelona tiene su sitio dentro del calendario de industria”, explica Pedro Andrade, coordinador de un laboratorio ...
Imagen promocional del D'A Festival Cinema Barcelona en su edición de 2025
El D’A 2025 reafirma su apuesta por el cine español y catalán y reunirá en Barcelona a Joanna Hogg, Béla Tarr y Bruno Dumont
La palabra ‘descanso’ no aparece en el circuito de festivales. Menos de una semana después de la victoria en Málaga de ‘Sorda’, el D’A Festival de Cinema de Barcelona abre sus puertas para celebrar...
- Carlos R. Ríos, durante una entrevista con Kinótico en la sede del D'A Festival Cinema Barcelona en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Carlos R. Ríos: "Uno de los aciertos del D’A en sus 15 años es la cantera de cineastas que han crecido y se han formado aquí"
El D’A Festival de Cinema de Barcelona se hace mayor. Unas horas después de inaugurar su 15 edición, el director del festival reconoce a Kinótico uno de los principales motivos orgullos de una cita...
Fotograma de la película brasileña 'Salomé', dirigida por André Antônio
'Salomé', de André Antônio, lidera el palmarés del D'A Festival Cinema Barcelona 2025
Llega a su fin la 15 edición del D'A Festival Cinema Barcelona, que este sábado ha hecho público un palmarés que reparte alegría (y, en algunos casos, dinero) entre un buen puñado de cineastas emer...