¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Rueda de prensa

Jacques Audiard y el México de 'Emilia Pérez': "Quise captar los contrastes del país en un musical con fondo dramático"

El equipo de la gran sorpresa de lo que llevamos de festival habla con los y las periodistas sobre las influencias de este particular musical trans con sabor mexicano

Madrid·Actualizado: 19.05.2024 - 09:32
Jacques Audiard, Selena Gómez y Edgar Ramirez en la red carpet de 'Emilia Pérez' en la 77 edición de Cannes
Jacques Audiard, Selena Gómez y Edgar Ramirez en la red carpet de 'Emilia Pérez' en la 77 edición de Cannes · Fotografía: GTRES

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

En el ambiente de las ruedas de prensa de Cannes, en ocasiones, se puede captar las opiniones y sensaciones que una película está generando en la audiencia. En la de 'Emilia Pérez', entre los y las periodistas presentes, se respiraba el aire de haber visto una película con opciones a Palma de Oro. La estela que deja lo galardonable, que dependerá del jurado que preside Greta Gerwig, y del que forma parte Juan Antonio Bayona, a los que aún les quedan muchas películas por valorar.

Lo que está claro es que 'Emilia Pérez' no es una película que deje indiferente, ni a quienes la ven ni a quienes han participado en ella y la presentan en el festival. "Algo en mí quedó en shock cuando conocí México", cuenta el director Jacques Audiard sobre el país que enmarca esta historia de una narcotraficante que quiere completar su transición y dejar atrás su vida delictiva. "Todo empezó cuando leí la novela 'Écoute' de Boris Razon sobre un narco que quería cambiar de vida", explica Audiard, "y cuando desarrollé la historia empecé a ver los contrastes del país: los feminicidios, las desapariciones, los sitios a los que no se puede ir, las debilidades del sistema democrático. Quise captar esos contrastes y hacer una película musical con un fondo dramático".

"Hago cine para no sentirme solo, para conocer gente, de lo contrario me convertiría en un misántropo" (Jacques Audiard, cineasta)

También te puede interesar