¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Rueda de prensa

Sean Baker y la búsqueda de un difícil equilibrio en 'Anora': "Una tragedia sin humor no es real"

El equipo de 'Anora' responde a las preguntas de la prensa y charlan sobre el humor, sus influencias y la importancia de reflejar las historias de las trabajadores sexuales

Madrid·Actualizado: 22.05.2024 - 08:58
Sean Baker y la actriz Mikey Madison, protagonista de 'Anora', posan ante los medios gráficos en el Festival de Cannes
Sean Baker y la actriz Mikey Madison, protagonista de 'Anora', posan ante los medios gráficos en el Festival de Cannes · Fotografía: Cannes

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

Daniel Mantilla define 'Anora' como una "una comedia dramática de aventuras en la que conviven 'Pretty Woman', 'Diamantes en bruto' y Tarantino" con un resultado final "explosivo" e "hilarante". Sean Baker presentaba al mundo ayer su última película, con Mikey Madison en el papel central, en la Croisette y hoy él y su equipo se ha enfrentado a las preguntas de la prensa sobre las particularidades de su protagonista, sobre el estigma y la realidad de los y las trabajadoras sexuales o el humor que impregna toda su obra.

"Antes de tener el guion escrito, tenía esta idea sobre una trabajadora sexual en Nueva York", contaba Sean Baker, "escribí el guion para Mikey. Le pregunté si estaba interesa en la idea y le dije que lo escribiría para ella. También le dije que lo tendría en tres meses pero tarde un año". Un guion trabajado con consultaras, expertas, trabajadoras sexuales, escritoras... y que tenía como elemento central un elemento clave: "la dignidad y la fuerza de Anora, la protagonista. Me gusta hablar de los niveles y dinámicas de poder. Ella tiene su poder y está en control del mismo, aún cuando el mundo a su alrededor se desmorona". Y al ser preguntado si su cine es una forma de reflejar a los perdedores de los EEUU modernos, Baker respondía tajante: "No me gusta llamar a nadie perdedor. Todo el mundo tiene sueños y aspiraciones. Desgraciadamente la situación económica de algunas personas no permite que los cumplan, pero eso no nos da el derecho de juzgarlas".

También te puede interesar