¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Temporada de premios

La cosecha de Cannes en los Oscar presenta un futuro incierto tras hacer historia en 2023, pero obliga a prestar atención a 'Anora'

‘Furiosa’, Sebastian Stan, Jeremy Strong, Mikey Madison, Sean Baker y Demi Moore son algunas de las opciones que pueden llegar a la temporada de premios

Cannes·Actualizado: 28.05.2024 - 04:52
El director Sean Baker sonríe mientras posa con la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 para 'Anora'
El director Sean Baker sonríe mientras posa con la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 para 'Anora' · Fotografía: GTRES

Anuncio:CTA Suscripción CANNES 24

El 23 de enero de 2024, horas después de que se anunciaran las finalistas a la 96 edición de los Oscar, el Festival de Cannes presumía del buen hacer de sus premieres mundiales en la gran fiesta de Hollywood. Las dobles nominaciones a Mejor Película y Mejor Dirección de ‘Anatomía de una caída’, ‘La zona de interés’ y ‘Los asesinos de la luna’ lideraban un espectacular botín de 26 candidaturas para la 76 edición de Cannes, cinco más que en el año anterior. En el grupo también estaban las animadas ‘Robot dreams’ y ‘Elemental’, el documental ‘Las cuatro hijas’, la internacional ‘Perfect days’ o el guion de ‘Secretos de un escándalo’. No sabemos cuánto tiempo pasará hasta que volvamos a ver un éxito así. Una cosa parece clara: este año no se repetirá el milagro. Incluso las 21 nominaciones de hace dos ediciones también parecen una quimera.

En la edición de 2024 la candidata, en teoría, más fuerte que se ha presentado en Cannes es ‘Furiosa: De la saga Mad Max’, precuela de ‘Mad Max: Furia en la carretera’, una película que acabó con seis estatuillas de un total de diez candidaturas después de su premiere en Francia. La película protagonizada por Anya Taylor-Joy debería aspirar a un máximo de entre seis y nueve nominaciones el próximo 17 de enero, con Mejor Montaje, Maquillaje y peluquería, Sonido, Diseño de producción y Efectos visuales como las candidaturas más claras. Después de ver las críticas, las opciones en Mejor Película son notables a pesar de que en 96 ediciones solo nueve secuelas han sido finalistas en la categoría reina. 2022 fue el único año en el que hubo dos a la vez: 'Top Gun: Maverick' y 'Avatar: El sentido del agua'. ‘Furiosa’ deberá competir o compartir con ‘Dune: Parte dos’, otra continuación de una película adorada por la Academia (como ‘Furia en la carretera’, recibió seis estatuillas y cuatro candidaturas adicionales). Y todavía no hemos visto ‘Joker: Folie à Deux', una secuela que viene fuerte con el fichaje de Lady Gaga y la apuesta por el musical.

La producción made in USA

También te puede interesar