¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Oscars

'Furiosa', sus opciones en los premios y la competencia interna en Warner Bros. que puede complicar su futuro en los Oscar

'Mad Max: Furia en la carretera' sumó seis Oscar y diez candidaturas, aunque el potencial de 'Dune: Parte 2' y 'Joker: Folie à Deux' dificulta que se repita la hazaña

Cannes·Actualizado: 17.05.2024 - 05:15
El director George Miller y el actor Chris Hemsworth, detrás de las cámaras de 'Furiosa'
El director George Miller y el actor Chris Hemsworth, detrás de las cámaras de 'Furiosa' · Fotografía: Warner Bros.

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

Hace exactamente nueve años, 'Mad Max: Furia en la carretera' abandonaba el Festival de Cannes como una de las grandes sorpresas de 2015. Aún así, pocos imaginaban entonces que la película acabaría diez meses después con seis Oscar (Montaje, Diseño de vestuario, Maquillaje y peluquería, Sonido, Montaje de sonido y Diseño de producción) de un total diez nominaciones bajo el brazo. Se quedaron sin premio en Mejor Película, Efectos Visuales, Fotografía y, en un error de la Academia, Mejor Dirección, que fue a parar a Alejandro González Iñárritu por segundo año consecutivo gracias a su trabajo en la hoy relativamente olvidada 'El renacido'.

Una vez superado con nota el regreso de la saga a la Croisette, la pregunta está clara: ¿hasta dónde puede llegar 'Furiosa' en la temporada de premios? La respuesta, desgraciadamente, es más compleja de lo que parece, incluso en una carrera al Oscar que se verá afectada por los retrasos derivados de la huelga de actores y guionistas. En un irónico giro del destino, los mayores rivales de la quinta entrega de la saga 'Mad Max' pertenecen a la propia Warner Bros., quizás el estudio de Hollywood que más se ha esforzado por romper la baraja y desafiar el acomodamiento de las 'majors' en la última década dando luz verde a blockbusters de autor liderados por directores con una personalidad marcada como Denis Villeneuve, Todd Phillips y el propio George Miller.

El retraso de noviembre a marzo de la segunda parte de 'Dune' debido a la incertidumbre provocada por la huelga de actores despejó el camino al éxito de 'Oppenheimer' e hizo que la segunda entrega de la adaptación del clásico de Frank Herbert y la precuela de 'Furia en la carretera' coincidieran en el calendario... y en la pelea por los Oscar técnicos, donde la primera parte de 'Dune' también se mostró incontestable en el invierno de 2022. A pesar del incomprensible ninguneo a Villeneuve en el quinteto de Mejor Dirección, la película consiguió exactamente el mismo botín que 'Furia en la carretera': seis estatuillas y cuatro nominaciones más. Ambas coinciden además en tres de sus premios: Montaje, Sonido y Diseño de producción.

También te puede interesar