Programación
'Volveréis', de Jonás Trueba, será la cinta de clausura del Atlántida Mallorca Film Fest 2024
Tras su exitoso paso por Cannes, la película protagonizada por Vito Sanz e Itsaso Arana comenzará su periplo por territorio español en el festival creado por Filmin

Jonás Trueba vuelve al Atlàntida Mallorca Film Fest. Tras estrenar 'Los ilusos' en la segunda edición del festival, regresa ya en la 14 edición para clausurar el certamen creado por Filmin con 'Volveréis'. La película, protagonizada por Vito Sanz e Itsaso Arana, acaba de tener su estreno mundial en la Quincena de realizadores de Cannes, donde obtuvo el Premio a la Mejor Película europea. Su estreno en España se producirá el 28 de julio en el Atlántida y un mes después, el 30 de agosto, llegará a as salas de exhibición españolas de la mano de Elástica.
El festival tiene un formato híbrido, combinando una sede online con otra presencial en Mallorca. La edición de 2024 tendrá lugar entre el 19 y el 28 de julio y en su edición física seguirá fomentando las proyecciones, conferencias y los conciertos gratuitos. La programación completa se conocerá a finales de junio, aunque desde el festival ya han confirmado la ampliación de las sedes físicas que incluyen el regreso de las emblemáticas Es Baluard y CineCiutat y el debut del Teatro Principal de Inca, que se suman a Ses Voltes, La Misericòrdia, Sala Rívoli y HM Palma Blanc.
La semana pasada se conocían algunos detalles de su programación en la presentación oficial del certamen. Donde destacaban la presentación de documentales musicales como 'Blur to the end', 'Stay Homas, la banda que no debió existir' o 'Jimmy y la tecla mágica'; la amplia programación musical con Alizz, Nebulossa o Alfred García; el jurado de la Sección Oficial Internacional, compuesto por Greta Fernández o Alauda Ruiz de Azúa, entre otras; o los 5 largometrajes y 15 cortos de la sección Talent Balear, que incluye las óperas primas de Nick Igea con 'Un paseo por el Borne' -un drama romántico protagonizado por Natalia Verbeke, Rodolfo Sancho y Ruth Gabriel- y Pere Sastre con su documental 'El Salón' -centrado en un popular y controvertido salón queer en Ibiza en los años 70-.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen promocional de 'El aspirante' de Juan Gautier
La española 'El aspirante' y la francesa 'La Venus de plata' ganan en la 14 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
Atlàntida Mallorca Film Fest ha despedido su 14 edición por todo lo alto, con la Reina Letizia entregando el premio Masters of Cinema a Michael Douglas. El homenaje a la leyenda de Hollywood ha est...
El equipo de guion de 'Amar' durante la gala de los Premios ALMA en la edición de 2024
El sindicato ALMA anuncia los nominados a sus premios de guion de 2025, con doblete para Eduard Sola y Alberto Caballero
Las urnas de la Academia de Hollywood no son las únicas que se han abierto este martes, 11 de febrero. Aquí, en España, el Sindicato ALMA ha anunciado a sus nominados y nominadas para una nueva edi...
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
Eduard Fernández en un fotograma de 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño
Las 45 películas de ficción que marcarán el cine español de 2024
Los Premios Goya todavía no han escogido el título que representará en los libros de Historia -y la Wikipedia- al cine español en 2023, pero con el cambio de calendario ha llegado la hora de mirar ...