Palmarés

Trueba triunfa en la Quincena de Cineastas con 'Volveréis', segundo éxito consecutivo en la sección para el cine español

Era la única película española en una sección competitiva de Cannes 2024, pero se ha llevado premio, el mismo que el año pasado obtuvo Elena Martín

Cannes·Actualizado: 23.05.2024 - 17:00
Itsaso Arana y Jonás Trueba aplauden tras la proyección de 'Volveréis' en la Quincena de realizadores
Itsaso Arana y Jonás Trueba aplauden tras la proyección de 'Volveréis' en la Quincena de realizadores · Fotografía: © Delphine Pincet / La Quinzaine des Cinéastes

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

Nuevo éxito del cine español en el Festival de Cannes. Solo un año después del éxito de Elena Martín con ‘Creatura’, Jonás Trueba ha ganado en la Quincena con ‘Volveréis’. La octava película del autor de ‘La virgen de agosto’ ha recibido el Europa Cinemas Label que reconoce a la Mejor Película europea de la prestigiosa sección del certamen francés. Desde que se empezó a entregar este galardón en 2003, algunas de películas elegidas han sido 'Control', de Anton Corbijn, 'Mustang', de Deniz Gamze Ergüven , 'A Ciambra', de Jonas Carpignano y 'Una buena mañana', de Mia Hansen-Løve.

“La bien ejecutada y sutil película de Jonás Trueba cuenta la original historia de una pareja que toma una particular decisión. Justo antes de separar sus caminos, decide celebrar sus 15 años de relación con una fiesta. Escrita de forma divertida e inteligente, la estructura circular de la película manifiesta una generosidad de espíritu en su mirada inspiradora de las relaciones humanas. Es un agradable faro de positividad y creemos que atraerá al público de toda Europa”, ha declarado el jurado formado en esta ocasión por Louise Casey Conneally (Galway Film Society, Galway, Irlanda), Maarja Krass (Tartu Elektriteater, Tartu, Estonia), Rémi Labé (Cinéma Le Navire, Valence, Francia) y Tamara Visković (Kinoteka Zlatna Vrata, Split, Croacia).

Presentación de 'Volveréis' en la Quincena de realizadores de Cannes
Presentación de 'Volveréis' en la Quincena de realizadores de Cannes · Fotografía: © Susy Lagrange / La Quinzaine des Cinéastes

Itsaso Arana y Vito Sanz, colaboradores habituales de Jonás Trueba, son los protagonistas y coguionistas de una producción de Los Ilusos Films que llegará el 30 de agosto a los cine españoles bajo la distribución de Elastica Films. "Hemos estrenado cuatro películas en Francia en los últimos cuatro años", comenzaba Arana, "la dirigida por Itsaso y otras tres mías", explicaba el director el pasado fin de semana en la ciudad francesa. "Sentimos que esas cuatro películas también nos han traído hasta aquí, y es bonito sentir eso. No llegamos aquí porque somos un genio que hace su primera película, sino que llegamos ya mayores, y eso me gusta". A su lado, la protagonista y coguionista de la película decía que "venimos de una manera muy tranquila porque sentimos que no está siendo reconocida tanto la película -que también, por supuesto-, sino que creemos que es un reconocimiento a una forma de trabajar, a una filosofía del cine que llevamos siguiendo y que una gran parte de los programadores de la Quincena conocían".

"Aquí vuelven a estar presentes referentes como Woody Allen y Éric Rohmer, pero sobre todo está Jonás Trueba, con todas las obsesiones y manierismos propios de un cineasta que ha sido definido en su carrera como “el más afrancesado de los directores españoles”, destacaba la crítica de Kinótico. "A sus 42 años, Trueba parece reconocer algunas de las críticas que sus ‘haters’ asocian a sus trabajos anteriores (pedante, artificial, ensimismado) y a la vez las sublima con excelentes resultados (...) ‘Volveréis’ es la consagración de un binomio director-actriz memorable que puede dar muchas alegrías al cine español en el futuro". No ha habido que esperar demasiado para recibir la siguiente.

'Volveréis' era la única película española que participaba en una sección competitiva de Cannes en 2024. El mediometraje 'Las novias del sur', de Elena López Riera, tuvo una proyección especial en la Semana de la Crítica, y una restauración de 'Tasio', de Montxo Armendáriz, se vio dentro de Cannes Classics.

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

También te puede interesar